Borda Bisaltico, en el valle de Hecho, Huesca. El atractivo de mudarse a zonas rurales aumenta por el menor coste de la vivienda y la mejora en la calidad de vida/FOTO https://livingsitges.com/
Madrid – Un reciente estudio de Fotocasa Research ha revelado una tendencia creciente entre los jóvenes españoles: el deseo de mudarse a zonas rurales. Según el estudio, el 71% de los encuestados entre 18 y 24 años manifestaron su interés por vivir en el campo, impulsados principalmente por el elevado precio de la vivienda en las ciudades y la flexibilidad que ofrece el teletrabajo.
Este porcentaje no solo supera la media general, sino que también representa un incremento respecto al año anterior, lo que indica una tendencia al alza. La búsqueda de una mejor calidad de vida y la tranquilidad del entorno rural también juegan un papel importante en esta decisión.
El estudio profundiza en el perfil de quienes se mudan al campo, destacando la importancia del teletrabajo como facilitador de esta transición. Si bien el grupo de edad más interesado se encuentra entre los 25 y 34 años, el perfil medio del traslocación es un hombre de 38 años con estabilidad laboral y familiar. Este dato sugiere que la búsqueda de bienestar y equilibrio entre vida personal y profesional es un motor clave en este cambio demográfico.
La preferencia por la vida rural entre los jóvenes españoles apunta a un cambio estructural en el mercado inmobiliario. Las zonas rurales, con precios más accesibles y una mejor calidad de vida, se presentan como una alternativa atractiva para quienes buscan un equilibrio entre trabajo, vivienda y bienestar. Con la consolidación del teletrabajo y la creciente presión en las ciudades, es probable que esta tendencia continúe en los próximos años, reconfigurando el mapa demográfico de España.
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24.official
X : @madridnews24_