Las medidas anunciadas en enero por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para intentar mejorar el acceso a la vivienda han llegado este jueves al Congreso de los Diputados.
El grupo parlamentario socialista ha registrado una proposición de ley que incluye, entre otras iniciativas, la subida del IVA de los pisos turísticos al 21%, un aumento de la tributación por viviendas vacías y un nuevo impuesto estatal a los compradores extranjeros no residentes de fuera de la Unión Europea con el fin de «evitar la compra especulativa».
Se trata de un paquete fiscales que ha sido elaborado junto al Ministerio de Vivienda y al de Hacienda, según ha explicado la propia titular de Vivienda, Isabel Rodríguez, tras reunirse esta mañana con el grupo parlamentario socialista para abordar cómo fomentar la asequibilidad de los alquileres.
La ministra ha hecho suya la propuesta pese a presentarse en el Congreso con la firma del PSOE y no del Gobierno de coalición, una maniobra que Rodríguez ha justificado como una forma de agilizar su tramitación.
Ha indicado que desde el partido están trabajando ya para recabar apoyos en la Cámara Baja, donde los socialistas estiman que podría empezar a debatirse en junio.
Las medidas anunciadas en enero por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para intentar mejorar el acceso a la vivienda han llegado este jueves al Congreso de los Diputados. El grupo parlamentario socialista ha registrado una proposición de ley que incluye, entre otras iniciativas, la subida del IVA de los pisos turísticos al 21%, un aumento de la tributación por viviendas vacías y un nuevo impuesto estatal a los compradores extranjeros no residentes de fuera de la Unión Europea con el fin de «evitar la compra especulativa».
Se trata de un paquete fiscales que ha sido elaborado junto al Ministerio de Vivienda y al de Hacienda, según ha explicado la propia titular de Vivienda, Isabel Rodríguez, tras reunirse esta mañana con el grupo parlamentario socialista para abordar cómo fomentar la asequibilidad de los alquileres.
La ministra ha hecho suya la propuesta pese a presentarse en el Congreso con la firma del PSOE y no del Gobierno de coalición, una maniobra que Rodríguez ha justificado como una forma de agilizar su tramitación. Ha indicado que desde el partido están trabajando ya para recabar apoyos en la Cámara Baja, donde los socialistas estiman que podría empezar a debatirse en junio.
La proposición de ley registrada este jueves despliega las medidas anunciadas en enero por el Gobierno, asentándose en tres ejes: construir más vivienda para dar respuesta al déficit habitacional, más regulación y subidas de impuestos. Entre las iniciativas figura una subida del IVA a los pisos turísticos para que tributen como una actividad económica.
Al tener esta consideración, las responsables de pagar este impuesto serían las plataformas digitales a través de las que se arrenden este tipo de inmuebles, por lo que los propietarios no podrán deducírselo. De este modo, se pretende reducir la rentabilidad de estos alquileres vacacionales y hacerlos menos atractivos para así intentar recuperar viviendas hacia el mercado del alquiler residencial. Desde el Ministerio de Vivienda recalcan que el planteamiento concuerda con la nueva normativa europea que verá la luz en 2028.
Con información de 20 Minutos
Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24