El Ayuntamiento de Madrid critica la política migratoria y el distribución entre comunidades

0
4
Cortesía: El Periódico

En opinión de La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, la política migratoria del Gobierno y el modo en que se han venido distribuyendo los migrantes entre las comunidades autónomas en este proceso, se ha venido tratando a las personas “como mercancía” y no dándole el trato humanitario que merecen quienes cruzan a nuestra frontera.

Desde un acto en el paseo de la Chopera, Sanz explicó que no se puede “mandar mensajes sobre apertura de fronteras” y, al mismo tiempo, “desentenderse de esas personas, lanzándolas a las comunidades autónomas o a los ayuntamientos para que se busquen la vida”.

“Creo que hay que tener una política migratoria que sea rigurosa y además mostrar lealtad institucional para colaborar con las administraciones a las que finalmente van dirigidas estas personas”, afirmó.

Señaló que Madrid es una ciudad “absolutamente abierta a la inmigración legal” y a quienes vienen a “ayudar a construir” esa ciudad “tan de moda en estos momentos”, pero subrayó que la inmigración debe ser “legal y ordenada”. “No se puede permitir que no haya control en las fronteras, que entren personas por todas las vías sin ningún tipo de control”, aseveró.

Respecto al reparto, reprochó que “parece excesivo, incluso para el Gobierno de España, que País Vasco y Cataluña no vayan a recibir a ninguna de esas personas, mientras que Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana tendrán que acoger a la mayor parte de esta población”.

Con información de La Vanguardia

Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram@madridnews24