Sydney Sweeney en el ojo del huracán: Vaqueros, ‘wokes’ y trumpistas en una batalla cultural

0
11

La actriz Sydney Sweeney se encuentra en el centro de una controversia tras protagonizar una campaña publicitaria para American Eagle. Un simple anuncio de vaqueros ha desatado una tormenta política que enfrenta a progresistas y conservadores en una discusión sobre racismo, representación y la llamada ‘cultura woke’.

El anuncio, que juega con las palabras ‘genes’ y ‘jeans’, ha sido interpretado por algunos sectores progresistas como una promoción sutil de la superioridad genética blanca. La imagen de Sweeney, una actriz rubia y de ojos azules, ha exacerbado las críticas, llevando a acusaciones de racismo y hasta comparaciones con apologías nazis en redes sociales.

En el otro extremo del espectro político, figuras conservadoras como Donald Trump han salido en defensa de Sweeney, utilizando el incidente para atacar a la ‘cultura woke’ y a la izquierda. Este apoyo ha polarizado aún más la situación, convirtiendo el anuncio en un símbolo de la división ideológica que atraviesa Estados Unidos.

Sydney Sweeney en la campaña de American Eagle mostrada en Times Square. Foto abc.es

American Eagle, por su parte, ha mantenido una postura ambigua, mientras que Sweeney ha optado por el silencio. Sin embargo, la controversia parece haber beneficiado económicamente a la marca, que ha experimentado un aumento en el valor de sus acciones.

Este incidente pone de manifiesto la creciente sensibilidad en torno a la representación y la identidad en la publicidad, y cómo incluso un anuncio aparentemente inocuo puede convertirse en un campo de batalla político, revelando las profundas divisiones ideológicas de la sociedad estadounidense. La comparación con un anuncio anterior de Beyoncé para Levi’s, que fue interpretado positivamente por los progresistas, subraya la complejidad del significado y la interpretación en la publicidad, dependiendo del contexto político e ideológico.