FOTO El Diario.es
La red de distribución eléctrica en España se encuentra saturada y podría no ser capaz de conectar nuevas instalaciones de energías renovables, lo que supone un serio obstáculo para los objetivos de transición energética del país. La falta de inversión en la infraestructura eléctrica durante años ha provocado esta situación crítica, que amenaza con frenar el desarrollo de proyectos de energía limpia y el cumplimiento de los compromisos climáticos.
Según expertos del sector, la saturación de la red se debe a la falta de planificación y a la burocracia, que dificultan la ampliación y modernización de las infraestructuras. La situación es especialmente preocupante en algunas regiones, donde la capacidad de la red es prácticamente nula, impidiendo la conexión de nuevos parques eólicos y solares.
Las consecuencias de esta saturación son graves. Además de frenar la transición energética, se pone en riesgo la competitividad de la economía española, que depende cada vez más de las energías renovables para reducir su dependencia de los combustibles fósiles.
El Gobierno español ha anunciado medidas para acelerar la inversión en la red eléctrica, pero los expertos advierten de que se necesitan soluciones urgentes para evitar un colapso del sistema. La modernización de la red es una prioridad si España quiere cumplir sus objetivos de descarbonización y aprovechar el potencial de las energías renovables.
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24.official
X : @madridnews24_