Con un día de retraso ha comenzado este viernes la cumbre entre Ucrania y Rusia de Estambul, en la que ambas delegaciones intentan acercar posturas para lograr un futuro acuerdo de paz, con la mediación de Turquía.
Antes del esperado encuentro, que en principio estaba previsto para ayer, hubo esta mañana una reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de Ucrania, Turquía y EEUU para preparar la cumbre, y también hubo contactos entre la delegación rusa y representantes norteamericanos.
En cualquier caso, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo este jueves que no tiene «grandes expectativas» de avances en las negociaciones hasta que Donald Trump se reúna personalmente con Vladimir Putin.
Zelenski: «Nuestra prioridad es el alto el fuego»
Zelenski interviene en la cumbre de Tirana y hace referencia a las conversaciones con Rusia en Estambul. «Nuestra prioridad número 1 es un alto el fuego honesto e incondicional. Debe ocurrir inmediatamente para ser una base sólida para la diplomacia. Si los representantes rusos no pueden ponerse de acuerdo ni siquiera en eso, quedará 100% claro que Putin no respeta la democracia.
Tendríamos que ver resultados hoy», ha dicho Zelenski, quien ha considerado que la delegación rusa de bajo perfil enviada por Putin a Estambul hace difícil que se pueda avanzar porque «no tiene capacidad real» para negociar. «Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia», ha subrayado. En caso de que Moscú rechace el alto el fuego, Zelenski ha pedido más sanciones y presión a Rusia, contra su sistema energético y sus bancos.
Rutte, convencido de que España llegará al 5%
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se ha mostrado convencido este viernes de que, «sin duda», España alcanzará el 5% del gasto del PIB destinado a defensa, a su llegada a la cumbre de la Comunidad Política Europea en Tirana. Según los últimos datos de la Alianza, España destinó al gasto militar el 1,24% de su producto interior bruto en 2024, lo que la situó como el país de la OTAN que menos proporción de su PIB invirtió en esta área.
Cumbre de Tirana
Mientras Ucrania y Rusia intentan acercar posturas en Estambul, Tirana acoge la cumbre de la Comunidad Política Europea en Tirana, en la que participa el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Más de cuarenta líderes de países europeos están en la capital albanesa para reflexionar sobre qué papel deben asumir en un mundo cada vez más polarizado y reafirmar su apoyo a Ucrania.
Esa es la delegación rusa
La delegación rusa está encabezada por Vladímir Medinski, asesor presidencial y que ya presidió el equipo ruso en las conversaciones con Ucrania celebradas en esa ciudad turca en 2022. Además de Medinski, los negociadores de Rusia en estas nuevas conversaciones son el viceministro de Defensa, Alexandr Fomín; el viceministro de Exteriores, Mijaíl Galuzin, y el jefe de la Dirección General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kostiukov. Este último es desde 2018 el jefe del servicio de inteligencia militar ruso (GRU). Según la prensa ucraniana, se trata de un hombre de confianza de Putin y su «sombra», que supervisa las operaciones más secretas de Moscú en distintas partes del mundo.
Con información de 20 Minutos
Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24