Miguel Ángel Recuenco, alcalde de Leganés, ha reafirmado el compromiso municipal de abordar el problema de la vivienda y reducir sus precios. En este sentido, detalló que el nuevo desarrollo «Puerta de Madrid» albergará alrededor de 1.500 viviendas de alquiler, dirigidas a jóvenes dentro del Plan Vive. Esta medida se integrará con el proyecto de reconvertir el polígono industrial Nuestra Señora de Butarque en un espacio con viviendas y zonas verdes, demostrando un enfoque multifacético para ampliar la oferta habitacional.
El alcalde ha reconocido que la situación de la vivienda en la ciudad se vuelve más difícil a medio y largo plazo y ha destacado que, al haberse agotado el terreno disponible, es necesario «encontrar nuevas soluciones«.
En este marco se presenta el futuro vecindario de Puerta de Madrid, así como la expansión de Leganés Norte al lado opuesto de la vía de Circunvalación. Se trata de un plan que se extenderá por 8 a 10 años y que incluye la edificación de 3. 800 hogares. De entre ellas, hasta una. Quinientos euros se asignarán al Plan Vive de alquiler para jóvenes de la Comunidad de Madrid.
Si se confirma el proyecto, Leganés se convertiría en uno de los municipios con el mayor porcentaje de viviendas de este tipo, superando a localidades como Getafe o Alcorcón, tras haber quedado fuera de este tipo de iniciativa en los últimos cinco años.
De este modo, Recuenco ha reconocido que «ya se está colaborando con la Comunidad de Madrid en esos proyectos para llevarlos a cabo«. «Es un proyecto que llevará tiempo, pero es necesario iniciar«, afirma al recordar que el primer paso consiste en tomar «la decisión política».
El alcalde sugiere, también, como solución a la situación de la vivienda, revitalizar el polígono Nuestra Señora de Butarque, una zona industrial situada entre Leganés y Getafe que «ha quedado desactualizada» y que está llena de terrenos desocupados y de empresas cerradas y abandonadas. La propuesta es replicar el modelo que se creó en su momento en Méndez Álvaro, en la ciudad capital.
Detrás del área de Butarque, es probable que se desarrollen otras zonas industriales destinadas a la construcción de viviendas. Se presenta un proyecto que, como señala Recuenco, puede significar un «arco de oportunidad» en Leganés para la construcción de viviendas. Esta iniciativa se añadirá a la edificación de otras 450 viviendas en alquiler a precios accesibles (entre 500 y 700 euros al mes) en terrenos destinados a usos dotacionales, los cuales no están inicialmente reservados para la edificación de viviendas.
En el corto plazo, este proyecto facilitará, por ejemplo, la construcción de estos pisos en terrenos de parques empresariales. Los técnicos del departamento de Urbanismo del municipio ya están evaluando los terrenos. Esa solución será para un período de dos años», ha aclarado.
Con información de .telemadrid.es
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24.official
X : @madridnews24_