Más de una década después, Madrid recupera el Palacio de Congresos y Exposiciones ubicado en el paseo de la Castellana. El Consejo de Ministros ha autorizado el contrato de concesión de obra pública para la redacción, construcción y explotación de este edificio, cerrado desde 2012.
Durante todos estos años que ha permanecido inutilizado, empresarios, el sector turístico y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han reclamado su reapertura: «Favorecería que Madrid pueda seguir liderando el turismo mundial en el ámbito de los congresos y el turismo de negocios», aseguraba en 2024.
A partir de ahora, tras las obras, el nuevo espacio se dedicará a la celebración de eventos y congresos a través de una concesión a 40 años. El documento aprobado este martes incluye al edificio A, el del mural de Miró, y el C para que sus más de 25.000 metros cuadrados alberguen congresos y exposiciones. El inmueble B albergará la nueva sede de la Organización Mundial de Turismo (OMT) tras una obra integral de rehabilitación. La inversión total prevista es de más de 1.279 millones de euros.
En el interior del emblemático edificio construido en los años 70 trabajaron los periodistas en la Copa Mundial de Fútbol de 2982 o se hacía el recuento de votos desde las primeras elecciones democráticas. Actualmente, en el número 99 del paseo de la Castellana, frente al Bernabéu, solo puede apreciarse un enorme mosaico del artista español Joan Miró que preside su fachada.
Dentro no hay actividad desde que nadie tomase la iniciativa para rehabilitarlo desde 2012. En el año 2015, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Turespaña, presentó una propuesta de reforma que fue desestimada por el Ayuntamiento. En 2023, el Consistorio dio luz verde a la licencia para llevar a cabo un proyecto que estaba a la espera de aprobación desde septiembre de 2022.
Madrid Foro Empresarial, la asociación de empresarios madrileños, insistía hace unas semanas en recuperar este espacio. Su presidente, Hilario Alfaro, celebra la decisión del Consejo de Ministros.
Asegura que la reapertura de esta infraestructura emblemática será clave para reforzar el liderazgo de Madrid como destino MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones. «Llega en el mejor momento para Madrid y, desde luego, ahora entramos definitivamente en primera división de atracción de congresos para la ciudad», ha dicho.
Con información de 20 Minutos
Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24