Las autoridades sanitarias de Salamanca confirman un contagio de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo

0
9
Imagen de una garrapata marrón en la piel humana con un dedo femenino a punto de retirarla.FUNDACIÓN SOS LYME

Un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo ha sido detectado en la provincia de Salamanca, según la Dirección General de Salud Pública.

El caso reportado es el de un hombre de 63 años, quien inicialmente recibió atención en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) con síntomas que podían indicar FHCC, y fue trasladado en la mañana del viernes 11 de julio al Hospital Gómez Ulla de Madrid, que es el centro especializado para este tipo de casos. Presenta una picadura de garrapata y se encuentra en una condición estable, aunque con la seriedad clínica propia de esta enfermedadbajo las medidas de aislamiento y de protección necesarias para el personal médico.

La Sección de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León en la provincia de Salamanca, en conjunto con profesionales del CAUSA, ha rastreado los contactos del paciente para guiarlos sobre el seguimiento a realizar. El plan contempla el monitoreo regular de su temperatura corporal y la obligación de informar a su epidemiólogo de referencia sobre cualquier cambio en su salud.

Desde el área de Salud Pública, y en colaboración con el sector asistencial, tan pronto como surgió la sospecha de este posible caso, se activó el protocolo de actuación y coordinación entre las autoridades del Ministerio de Sanidad y de la Comunidad de Castilla y León, habiéndose enviado muestras de sangre del paciente al Centro Nacional de Microbiología en Majadahonda (Madrid), del Instituto de Salud Carlos III, que ha confirmado la presencia de una infección por el virus de Crimea-Congo.

En el sitio web de salud de la Junta de Castilla y León se puede encontrar información tanto para la ciudadanía como para los profesionales de la salud sobre la prevención de picaduras de garrapatas y las enfermedades que pueden transmitirespecíficamente sobre la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo: secciones sobre enfermedades transmitidas por garrapatas, dirigidas al público general, y fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, para los profesionales de la salud.

La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo es provocada por un virus cuyo principal modo de transmisión es a través de la picadura de la garrapata del género ‘Hyalomma’, aunque también puede contagiarse de persona a persona si hay contacto con sangre o fluidos de un enfermo, lo que es particularmente riesgoso para el personal sanitario si no cuenta con la protección adecuada.

Respecto a la prevención de las picaduras de estos parásitos, las autoridades sanitarias enfatizan la necesidad de usar ropa y calzado apropiado al acudir al campo, así como seguir caminos establecidos aplicar repelentes tanto en personas como en mascotas. Asimismo, es fundamental que las garrapatas que puedan haberse adherido sean retiradas lo más pronto posible y de manera correcta, preferentemente por personal médico calificado.

Con información de larazon.es

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @madridnews24.official

X : @madridnews24_