Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, arremetió contra el gobierno español, acusándolo de tratar a los inmigrantes «peor que al ganado» y de obligar a las comunidades autónomas a acoger a menores no acompañados «sin proporcionarles financiación».
Este jueves, se ha expresado ante los medios después de reunirse con el Grupo Municipal Popular de Pozuelo de Alarcón, antes del debate sobre la moción en la que piden al Gobierno central que renuncie a su plan de trasladar a 400 menores no acompañados al Centro de Recepción, Atención y Derivación para personas Desplazadas (CREADE) que se encuentra en el municipio.
Serrano ha sostenido que la moción solicita que el Gobierno «asuma la responsabilidad en un asunto tan crucial como la atención a los menores» y ha reprochado que «no posee una política migratoria», ya que «lo único que realiza es tratar a las personas, sean o no menores, de manera inferior a la que se trata al ganado».
«Lo que está haciendo es repartirlos, deshacerse del problema, transferirlo a las comunidades autónomas o a los municipios, que curiosamente están mayormente dirigidos por el Partido Popular, no financiar esa distribución y desvincularse por completo de esas situaciones«, ha criticado, en compañía de la alcaldesa, Paloma Tejero.
Se ha expresado su tristeza por el hecho de que el Ayuntamiento de Pozuelo haya conocido a través de los medios de comunicación la decisión de trasladar a 400 menores no acompañados al CREADE, un centro que “no está en condiciones de albergar a menores” y que “implicará la provisión de servicios públicos por parte del Consistorio”.
Ese es un caso de la solidaridad que ha mostrado el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, al igual que todos los del Partido Popular. Es esencial que los niños asistan a las escuelas del municipio, reciban el apoyo de los servicios sociales de los ayuntamientos y accedan a la atención sanitaria proporcionada por la Comunidad de Madrid. «Hay un costo asociado a todo esto que el Gobierno nunca considera al realizar este tipo de distribuciones«, ha subrayado.
Reunirse con las comunidades autónomas.
Por lo tanto, el secretario general del PP de Madrid ha solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez que «cese en el envío de pruebas de política, que deje de considerar a las personas inmigrantes como simples objetos o estadísticas y que dialogue con las comunidades autónomas».
«Hoy no se llevará a cabo, ya que se están estableciendo de manera automática los repartos que consideran, excluyendo a comunidades autónomas de las que depende para mantener su Gobierno, como sucede con Cataluña y el País Vasco», ha expresado en forma de crítica.
De igual manera, ha argumentado que existe «mucha gente« que llega a España y a la Comunidad de Madrid «en busca de un futuro y para realizar sus sueños«, además ha enfatizado que «no es justo que todas esas personas sufran las consecuencias por las acciones de unos pocos«. Ha defendido la «responsabilidad, seriedad y compromiso del PP» en el ámbito de las políticas migratorias.
«La inmigración no está conectada con la inseguridad; sin embargo, es un hecho que cada vez que la izquierda está en el poder, la inseguridad tiende a incrementarse. » Esto suele suceder debido a que el Gobierno no supervisa a las personas que tienden a llegar a nuestro país y, en este caso, a la Comunidad de Madrid. Por un lado, busca obligar a las comunidades autónomas a aceptar un reparto de menores no acompañados sin proporcionarles financiación, y por otro, incumple las resoluciones del Tribunal Supremo que la obligan a aceptar 1. 000 menores de Canarias y a responsabilizarse completamente de su seguridad y bienestar”, ha señalado.
Con información de infobae.com
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24.official
X : @madridnews24_