La brecha educativa y laboral de los jóvenes con discapacidad en España: un desafío que requiere atención urgente

0
2
Foto: cde.ugr.es

La realidad de los jóvenes con discapacidad en España revela una situación preocupante en términos de educación y empleo. Según datos de la Fundación ONCE, solo el 3,5% de los jóvenes con discapacidad logra acceder a la formación superior, una cifra que refleja las barreras y obstáculos que enfrentan en su camino hacia la educación y el desarrollo profesional.

En concreto, en España hay aproximadamente 122.200 personas de entre 16 y 24 años con discapacidad que no han alcanzado la educación superior. Esta baja tasa de acceso a estudios superiores limita sus oportunidades de crecimiento personal y profesional, perpetuando la desigualdad y la exclusión social.

Además, el panorama laboral para estos jóvenes es aún más alarmante. La tasa de actividad en este segmento es del 21,6%, lo que significa que solo una quinta parte de los jóvenes con discapacidad están incorporados al mercado laboral. En comparación, la tasa de actividad de los jóvenes sin discapacidad alcanza el 37%, es decir, 15 puntos porcentuales por encima. Esta diferencia evidencia las dificultades adicionales que enfrentan para encontrar empleo y participar activamente en la economía.

Foto: cde.ugr.es

Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de implementar políticas y programas que fomenten la inclusión educativa y laboral de los jóvenes con discapacidad. Es fundamental promover acciones que eliminen barreras, faciliten el acceso a la formación superior y apoyen su integración en el mercado laboral. La inversión en educación inclusiva, la sensibilización social y la creación de oportunidades laborales adaptadas son pasos esenciales para construir una sociedad más justa y equitativa.

Desde la Fundación ONCE y otras organizaciones comprometidas, se hace un llamado a las instituciones, empresas y sociedad en general para trabajar juntos en la creación de un entorno que permita a los jóvenes con discapacidad desarrollar todo su potencial y contribuir activamente al desarrollo del país.

La inclusión de los jóvenes con discapacidad no solo es una cuestión de justicia social, sino también una oportunidad para enriquecer nuestra sociedad con talento, diversidad y nuevas perspectivas.

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Con información de : notimerica.com/

Instagram: @madridnews24.official

X : @madridnews24_