Google Abraza la Energía Nuclear para Impulsar la Revolución de la IA

0
4

Fotomontaje de una central nuclear y el logo de Google/ FOTO El Español.

En una movida audaz y poco convencional, el gigante tecnológico Google está recurriendo a la energía nuclear para alimentar la insaciable demanda de sus centros de datos, una necesidad que crece a la par de la inteligencia artificial.

A medida que el consumo eléctrico de la IA se equipara al de ciudades enteras, Google ha reconocido que las fuentes de energía renovable tradicionales no son suficientes para sostener esta expansión sin desestabilizar la red.

El plan de Google se basa en la energía nuclear, considerada una fuente de energía limpia, fiable y constante. Esta elección, aunque polémica, podría ser especialmente relevante para países como España, que ya cuentan con experiencia e infraestructura en este campo. La empresa está invirtiendo en el desarrollo de reactores modulares pequeños (SMR, por sus siglas en inglés), que son percibidos como más seguros, rentables y de más rápida implementación que las plantas nucleares tradicionales.

Estos SMR permitirán descentralizar la producción de energía y trabajar en conjunto con las energías renovables para estabilizar la red.La decisión de Google desafía los paradigmas energéticos establecidos y plantea un debate fundamental sobre cómo la tecnología y la sostenibilidad pueden coexistir.

En un momento de crisis climática y de rápida innovación tecnológica, esta apuesta no solo busca resolver un problema de infraestructura, sino que también redefine el futuro de la producción de energía y el papel de las grandes corporaciones en la transición energética global.