Cifra histórica en turismo en España: Más de 55 millones de visitantes

0
4

Los destinos preferidos por los visitantes son Cataluña Baleares y Andalucía. FOTO Euronews

Por Eneida Flores

El sector turístico español continúa su imparable ascenso, marcando un nuevo hito histórico en los primeros siete meses de 2025. Según las cifras oficiales, el país ha recibido un total de 55,5 millones de turistas internacionales hasta el mes de julio, lo que representa un significativo aumento del 4,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Este extraordinario flujo de visitantes no solo se traduce en un récord de llegadas, sino también en un incremento sustancial del gasto que estos viajeros realizan en el país.


El gasto total de los turistas extranjeros ha alcanzado la cifra sin precedentes de 76.074 millones de euros en los primeros siete meses del año, con un aumento del 7,2%. En julio, el gasto por turista se situó en un promedio de 1.490 euros por viaje de una semana, lo que equivale a unos 210 euros diarios, marcando también un récord histórico para ese mes. Las cifras demuestran que los turistas no solo vienen en mayor número, sino que también están dispuestos a invertir más en su experiencia en el país.

El Reino Unido se mantiene como el principal mercado emisor de turistas, con casi 11 millones de visitantes hasta julio, seguido de Francia y Alemania. Por otro lado, aunque el turismo está en auge, el crecimiento se ha visto levemente ralentizado en algunas regiones y nacionalidades, con descensos en las llegadas de Francia, Alemania, Suiza y Bélgica en el mes de julio.

En cuanto a los destinos preferidos por los visitantes, Cataluña se consolida como la comunidad más visitada, superando los 9 millones de turistas en el primer semestre. Sin embargo, en el mes de julio, Baleares fue el destino líder, atrayendo a más del 23% de los turistas internacionales, seguido por Cataluña y Andalucía. Las Islas Baleares, de hecho, registraron un incremento del 1% en la llegada de turistas, mientras que en Cataluña hubo un leve descenso del 1,2% en julio.

El crecimiento del sector turístico es una excelente noticia para la economía española, ya que representa más del 13% de su Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, el aumento de visitantes también ha abierto un debate sobre la sostenibilidad del modelo turístico actual. Algunas voces críticas, como el investigador Raül Valls, señalan que este auge podría generar impactos negativos, como la degradación ambiental y el encarecimiento de la vivienda, y proponen un modelo más centrado en el turismo de proximidad para buscar un equilibrio entre la economía y la calidad de vida de los residentes. A pesar de los desafíos, los datos de 2025 confirman que España sigue siendo una potencia mundial en el sector turístico, atrayendo a millones de personas de todo el planeta.

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @madridnews24.official

X : @madridnews24_