Gracie Abrams se vio obligada a cantar a capela por 20 minutos debido a un apagón, mientras que Iggy Pop también enfrentó fallos técnicos.
«Por motivos técnicos nos hemos visto obligados a suspender el show. Estamos trabajando en la solución. Manténganse atentos a futuras comunicaciones y por favor, mantengan la calma. » Este fue el aviso que se mostró durante algunos minutos en las pantallas del Mad Cool, un festival que parece decidido a no pasar un año sin controversia.
Con el recuerdo del gran apagón ocurrido el 28 de abril aún fresco en la memoria, el público español de este gran festival, uno de los más importantes de Europa, temió lo peor cuando, durante un concierto, Iggy Pop se quedó sin electricidad (algo que ya había sucedido en un evento anterior).
La molestia de Iggy Pop ante los problemas técnicos
Uno de los artistas principales de la primera jornada del festival madrileño era el icónico y experimentado músico. Fiel a su estilo provocador, el cantante apareció en el escenario mostrando su torso desnudo a los 78 años. . . para perder la luz poco después de iniciar su actuación.
Tras dos intentos fallidos, finalmente, a la tercera vez, con 20 minutos de demora, comenzó el concierto y, aunque al principio lo tomó con humor, su paciencia se fue agotando conforme pasaba el tiempo, llegando incluso a mostrar el dedo del medio en señal de molestia.
El ‘acústico’ de Gracie Abrams al sufrir un apagón
Sin embargo, este no fue el único evento desafortunado. De hecho, la primera gran sorpresa del día se la llevó la cantante estadounidense Gracie Abrams. La telonera de Taylor Swift, una de las artistas en ascenso más rápidas del pop internacional en la actualidad, aprovechó la oportunidad para bajar del escenario y acercarse a sus fans, con guitarra en mano. Fue un concierto tan cercano que apenas fue audible para las primeras filas. El resto, que había pagado unos 100 euros por asistir al festival, tuvo que aceptar un espectáculo de menor duración. «¡Me encantaría tocar al menos ‘Close To You’ y saltar con ustedes, crucemos los dedos! «, expresó la artista, haciendo alusión a su tema más famoso. Finalmente, logró hacerlo después de más de 20 minutos de apagón, pero en esta ocasión, los asistentes ni siquiera contaron con un mensaje en las pantallas informando sobre lo que sucedía.
Mad Cool ofrece explicaciones
En un comunicado emitido hoy, los organizadores de Mad Cool han atribuido el apagón ocurrido en estos dos escenarios a un problema técnico causado por las altas temperaturas. Según explican, el inconveniente afectó temporalmente al equipo técnico de esa área.
La situación ya ha sido resuelta por el equipo técnico, quien ha compartido esta información con los medios de comunicación, asegurando además que la programación para los próximos tres días «se lleva a cabo con normalidad». Por supuesto, la organización expresa su «agradecimiento al público» por su comprensión en esta circunstancia y ha reiterado su compromiso de asegurar el correcto desarrollo del evento.
Los problemas que han afectado a Mad Cool
En 2017, la trágica muerte de un acróbata y las lluvias impactaron un festival que recién comenzaba. Desde esa primera edición, casi cada año el Mad Cool ha tenido que enfrentar desafíos y situaciones que han molestado a los asistentes en más de una ocasión. Al año siguiente, se presentaron problemas de caos y congestión en los accesos debido a fallos informáticos, y Massive Attack canceló su actuación por problemas de sonido provenientes de otros escenarios.
En 2022, un acuerdo de exclusividad con Uber y sus tarifas elevadas forzaron a los asistentes a caminar durante 20 minutos hasta la parada de taxis más cercana.
Con información de lasexta.com
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24.official
X : @madridnews24_