Una actualización de la red llevada a cabo este martes por la compañía Telefónica ha afectado «a servicios puntuales en algunas empresas» en sus líneas fijas, como los teléfonos de emergencias 112, según ha informado la agencia EFE, que también indica que la compañía está trabajando para resolver esos problemas.
Esta incidencia provocó que el teléfono de emergencias 112 sufriera una caída que ha afectado a varias comunidades autónomas, como Aragón, País Vasco, Extremadura o la Comunidad Valenciana, que habilitaron teléfonos alternativos para comunicar cualquier emergencia, aunque poco a poco se ha ido restableciendo el servicio y el 112 vuelve a estar operativo en la mayoría del territorio nacional.
«Esta mañana hemos tenido una incidencia que ha afectado a los servicios de comunicaciones fijas de algunas empresas y servicios públicos. Desde un primer momento hemos trabajado en el restablecimiento de esos servicios, que ya se han recuperado por completo. Hemos activado el comité de gestión de incidencias, hemos aislado los nodos afectados y hemos desplazado personal de campo para resolver casos puntuales derivados de esta incidencia, que ya está resuelta», han señalado a 20minutos fuentes de Telefónica.
Las comunidades habilitaron teléfonos alternativos

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana habilitó el número 963 428 000 como teléfono alternativo al servicio 112 debido a «las incidencias» que se estaban registrando en la red nacional de comunicaciones, aunque ha informado de que el 112 vuelve a estar operativo.
Asimismo, Andalucía ha experimentado un fallo en el 112 y, aunque poco a poco se ha ido restableciendo, siguen reportando algunas incidencias. Desde la Consejería de Salud y Consumo, aclaran que el servicio de emergencias 061 está operativo como alternativa.
El Gobierno Vasco, por su parte, ha pedido a los ciudadanos que, en caso de emergencia, llamen al teléfono 900 112 088 debido a las incidencias con las llamadas telefónicas de algunas personas que estaban intentando ponerse en contacto con el 112.
Según han explicado desde el Departamento de Seguridad, alrededor de las cuatro de la mañana, los operadores del centro de atención de emergencias se han percatado de «los problemas con algunas de las llamadas que entraban en el call center«. En concreto, algunas de las personas comunicantes han tenido que «insistir más en la llamada» y cuando estas entraban «se entrecortaba la voz de las personas».
En Aragón se activaron tres números de móvil para emergencias por las citadas incidencias en la línea fija, ante las dificultades para contactar con el centro de emergencias del 112. Según ha informado el Gobierno de Aragón, mientras dure la incidencia, para contactar con el Servicio de Emergencias 112 se han habilitado las líneas móviles alternativas 638 63 82 73, 683 13 46 45 y 660 70 58 97.
También Extremadura ha informado de problemas con el teléfono de emergencias: «Desde el 112 Extremadura estamos trabajando desde primera hora para que no afecten al ciudadano».
Con información de 20 Minutos
Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24