Sarkozy condenado a cinco años de cárcel por financiar a Gadafi

0
3

La justicia francesa ha dictado una sentencia histórica: Nicolas Sarkozy, expresidente conservador, deberá ingresar en prisión tras ser condenado a cinco años por asociación ilícita en el caso de la presunta financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007 con dinero libio.

A sus 70 años, Sarkozy se convierte en el primer exmandatario francés en camino a cumplir condena tras un fallo que ordena la aplicación inmediata de la pena. En las próximas semanas, se le notificará la fecha de ingreso a prisión.

La condena se suma a otras dos previas por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal en 2012, una de las cuales le costó la Legión de Honor. Hasta ahora, nunca había pisado la cárcel.

“Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente”, declaró Sarkozy tras el veredicto, calificando la decisión como una “injusticia insoportable” y una amenaza para el Estado de Derecho. “El odio no tiene límites”, añadió, mientras anunciaba que presentará un recurso que no evitará su encarcelamiento.

El exmandatario asistió al tribunal acompañado por su esposa, Carla Bruni-Sarkozy, y tres de sus hijos. La presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, lo consideró responsable de haber permitido que sus colaboradores buscaran apoyos financieros, aunque no se pudo probar que el dinero libio terminara financiando directamente su campaña.

La fiscalía había solicitado siete años de prisión, acusándolo de haber pactado con el dictador Muamar Gadafi, fallecido en 2011, a cambio de respaldo económico. Aunque fue absuelto del cargo de corrupción, el tribunal lo consideró el eje de una red de favores y silencios.

Junto a Sarkozy fueron procesadas otras once personas. Claude Guéant, su exmano derecha, recibió seis años de prisión por corrupción y asociación ilícita. El exministro Brice Hortefeux fue condenado a dos años, mientras que el tesorero de campaña, Éric Woerth, fue absuelto.

El caso se construyó sobre testimonios de exdignatarios libios, viajes sospechosos, transferencias de dinero y los cuadernos del exministro de Petróleo Shukri Ghanem, hallado muerto en el Danubio en 2012.

La sentencia coincidió con la muerte súbita del empresario franco-libanés Ziad Takieddine, quien había afirmado haber entregado hasta cinco millones de euros a Sarkozy y luego se retractó, antes de contradecir su propia retractación. La justicia abrió otro caso contra el expresidente y su esposa por presunta presión a testigos.

Con información de AFP y de DLA

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @madridnews24.official

X : @madridnews24_