Misteriosos Edificios en Madrid Resultan ser Centros de Datos Tecnológicos

0
5
Foto: Getty Images

La aparición de edificios de aspecto misterioso y masivo en Madrid tiene una explicación: se trata de grandes centros de datos, estructuras hiperescalares construidas por corporaciones tecnológicas. Estos centros, diseñados para albergar servicios en la nube, se han concentrado en la capital española a pesar de que la ciudad produce una cantidad de energía significativamente menor a su alta demanda.

En 2021, la producción energética de Madrid fue de aproximadamente 1,452 GWh, mientras que la demanda alcanzó los 26,564 GWh. Para suplir este déficit, grandes empresas como Google, IBM, Microsoft y Oracle han anunciado una inversión conjunta de 24,000 millones de euros, destinados a sus centros de datos y a la infraestructura energética necesaria para su funcionamiento. Se espera que para 2028, el sistema eléctrico de la ciudad pueda abastecer los 22.5 GWh que estas estructuras requerirán.

Madrid ha sido la ciudad elegida para este desarrollo no solo por la posibilidad de expansión energética, sino también por sus ventajas logísticas, como la red de operadoras de datos y los nodos de última generación para la interconexión. En resumen, la capital se está consolidando como un importante hub de centros de datos, con empresas tecnológicas que invierten en el suministro energético para aprovechar las facilidades de conexión que la ciudad ofrece.

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @madridnews24.official

X : @madridnews24_