Fernando Grande-Marlaska, titular de Interior, ha elogiado a la Policía Nacional por su excelencia en capacitación y su enfoque humano, considerándola un referente para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El ministro subrayó este reconocimiento como un contrapunto a «la irresponsabilidad de aquellos que incitan al enfrentamiento».
En el acto de toma de posesión de la XXXVII promoción de la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional, formada por 378 agentes que en las próximas semanas se asignarán a diferentes comisarías en todo el país, Grande-Marlaska expresó una “condena firme” hacia los acontecimientos recientes en Torre Pacheco (Murcia), así como “hacia los mensajes de odio y aquellos que los fomentan desde el ámbito político”, afirmó.
En su discurso durante el evento, destacó que el grupo de personas en situación de vulnerabilidad representa “una meta de la Policía Nacional para salvaguardar su seguridad, promover la convivencia y combatir los rumores y la desinformación”, lo que constituye “una prioridad en la actualidad”. En este contexto, manifestó sentirse “alentado” al reflexionar que “contamos con cuerpos de seguridad bien preparados, que tienen una perspectiva humana y una visión empática, siendo la Policía Nacional el mejor ejemplo de esto”.
Junto al subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, el viceconsejero de Medio Ambiente de la Junta, Rubén Rodríguez, y el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, entre otros representantes, Grande-Marlaska también destacó el “profundo cambio” que ha llevado a cabo el Ministerio del Interior en la Policía Nacional desde 2018, mencionando el aumento de efectivos -9. 000 más que en el pasado, dijo- y la inclusión de mujeres, que ahora representan “un 46 por ciento más”. “La plantilla actual está compuesta por más de 74. 000 hombres y mujeres, y lo destaco porque la igualdad no es solo un principio, sino una realidad palpable”. En este sentido, subrayó que en esta última promoción –que consta de 290 hombres y 88 mujeres– “el 40 por ciento de los integrantes del turno libre son mujeres, una cifra sin precedentes”, afirmó, todo dentro de un contexto de “transformación” en la institución hacia la cual “no nos conformamos”. De esta forma, hizo un llamado a continuar trabajando para alcanzar “una igualdad auténtica en todos los niveles, en todas las posiciones y en todas las funciones”.
El ministro también se dirigió a los nuevos inspectores que recibieron sus certificados correspondiente a los niveles alcanzados, después de jurar y respetar la Constitución, y tras haber vivido un proceso que “ha podido ser difícil, pero por una razón, necesitamos a los mejores”. Resaltó que son la primera promoción que sigue el nuevo plan de estudios que ha acortado el periodo de formación en algunos meses, lo cual “no ha afectado la calidad del programa; al contrario, han salido con una formación de excelencia adaptada a los desafíos actuales”.
Después de reconocer que “atravesamos tiempos complicados” debido a amenazas climáticas, conflictos bélicos, desinformación, terrorismo internacional o violencia de género, abogó por la capacitación, los recursos y la “convicción democrática”, donde citó como ejemplo a la propia Escuela Nacional de Policía.
Antes de incitarlos a ser “líderes íntegros y justos” y a conectar la “humanidad” con los procesos, Grande-Marlaska recordó al comisario Pepe Montes, quien se acaba de retirar “después de 40 años de dedicación” en este centro. El director de la escuela, Carlos Vázquez Ara, también mencionó a Montes en su última clase, donde animó a los nuevos inspectores a “participar activamente en las labores policiales” porque “antes de ser mandos, son policías, y sus compañeros requieren de su dirección, acción operativa y respaldo como líderes. La escuela siempre será su hogar”, les comentó.
Con información de larazon.es
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24.official
X : @madridnews24_