El 42% de los Productos Farmacéuticos Exportados de España Procede de Madrid

0
7
Cortesía: larazon.es

El sector farmacéutico madrileño demuestra un peso económico crucial para España, al ser responsable del 42% de las exportaciones de productos farmacéuticos del país. Además, la Comunidad de Madrid se erige como un polo industrial clave, ya que 78 empresas de fabricación de este ámbito tienen su sede en la región, lo que constituye el 22% de las compañías farmacéuticas españolas.

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha informado sobre esto durante su visita a la compañía farmacéutica Normon, situada en el municipio de Tres Cantos, acompañada por el presidente de la empresaJesús Govantes.

Esta área alberga 78 empresas dedicadas a la producción de productos farmacéuticos, lo que representa el 22% de todas las empresas en la industria en España. La Comunidad de Madrid genera el 42% de los productos farmacéuticos que España exporta. De hecho, estamos exportando un 88% más que antes de la pandemia», ha declarado la presidenta del Gobierno regional.

Ayuso ha destacado que importantes empresas del sector han seleccionado Madrid para realizar sus operaciones, generando más de 17,000 puestos de trabajo directos. Esto evidencia nuestra aptitud para captar talento mediante oportunidades de desarrolloAdemás, la Comunidad de Madrid se ha convertido en una de las regiones más destacadasinnovadoras y globales del mundo, gracias a compañías como Norman, que se encuentra actualmente en el próspero municipio de Tres Cantos.
Esta compañía farmacéutica es reconocida como líder en la producción de medicamentos genéricos, productos para la salud bucal, viales y otros fármacos que se distribuyen en todos los hospitales de España, contando con más de 3. 200 trabajadores que venden sus productos en 90 naciones.

Por otra parte, la presidenta ha destacado que Madrid es un modelo en el ámbito sanitario «tanto dentro como fuera» de sus límites. Entre las actualizaciones que se están implementando, se ha mencionado el lanzamiento de la Tarjeta Sanitaria Virtual, que actualmente tiene 3,7 millones de usuarios y añade 600 nuevos diariamente.

Se emplea para diversas cuestiones que anteriormente no ofrecían dicho serviciocomo por ejemplo, para obtener la medicación prescrita en la farmacia, para coordinar citas, para revisar informes, resultados médicos y para realizar cribados que pueden salvar vidas. «además, somos los líderes en investigación e innovación», ha señalado.

De este modo, la región dispone de 13. 000 ensayos clínicos y proyectos de investigaciónse encuentra «a la delantera en terapias celulares avanzadas» como las CAR-T o la protonterapia. «Sin dudaseremos una de las pocas áreas en Europa que podrá proporcionar este nuevo sistema de tratamiento contra el cáncer en cuatro hospitales diferentes,» ha señalado.
El ámbito farmacéutico, las instituciones académicas y el desarrollo tecnológico sin duda ayudan a que la Comunidad de Madrid presente la mayor esperanza de vida de Europa y una de las más elevadas a nivel mundialAsimismoenfrentamos varios desafíos; estamos aumentando en más de 120,000 personas anualmente y también estamos viviendo más tiempo. Por lo tanto, tenemos importantes retos que debemos abordarincluyendo el envejecimiento, ha indicado.

Con información de larazon.es

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @madridnews24.official

X : @madridnews24_