Cientos de miles de personas se han despedido este sábado en Roma del papa Francisco en un multitudinario y solemne funeral, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas.
La plaza de San Pedro del Vaticano ha sido el epicentro de la despedida del pontífice, una ceremonia a la que han asistido 250.000 fieles y decenas de mandatarios internacionales.
La emotiva ceremonia, conducida por el cardenal Giovanni Battista Re, ha recordado el legado de los doce años de pontificado de Francisco, siempre en apoyo los más desfavorecidos, y ha lanzado un mensaje antibelicista ante la atenta mirada de destacados líderes mundiales como presidente de EE UU, Donald Trump, o el de Ucrania, Volodimir Zelenski.

En este sentido, el cardenal Re ha destacado que «frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos y destrucciones», el papa Francisco «no ha cesado de alzar su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar posibles soluciones».

El funeral ha dejado también varias imágenes para la historia, como la del breve encuentro que han mantenido Trump y Zelenski en la basílica de San Pedro del Vaticano poco antes de la ceremonia. La foto de ambos dirigentes sentados en una par de sillas colocadas de forma improvisada entre los mármoles y las columnas vaticanas ha dado la vuelta al mundo, pues el encuentro llega en medio de intensos contactos de Washington con Kiev y Moscú para buscar una salida negociada a la guerra en Ucrania.

Con información de La Nación
Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24