Cámaras con inteligencia artificial en los autobuses para combatir la ocupación de los carriles bus. Esa es la nueva apuesta del Ayuntamiento de Madrid para frenar el estacionamiento indebido en carriles bus y la obstrucción de paradas por vehículos no habilitados.
Para ello, la Empresa Municipal de Transportes perseguirá esta práctica instalando después del verano un proyecto piloto de vigilancia automatizada en los autobuses madrileños, explican fuentes del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. «La reducción del tiempo de espera en las paradas es un reto diario que se ve dificultado por diversos factores, como el estacionamiento indebido, que afectan al tráfico de la ciudad», explican desde la EMT.
Concretamente, este sistema de inteligencia artificial se instalará en las lunas delanteras de varios autobuses para recopilar toda la información que detecte el autobús en movimiento.
Una vez se hayan registrado las infracciones, se entregará un informe que resuma los resultados de la prueba y destaque las conclusiones clave, estableciendo una relación entre las multas de tráfico localizadas y la eficiencia de los autobuses enfocado principalmente en un cálculo del tiempo. Además, se busca marcar en el mapa las áreas más problemáticas para poder priorizar intervenciones y mejoras de la vigilancia en ellas.

Cámaras con inteligencia artificial en los autobuses para combatir la ocupación de los carriles bus. Esa es la nueva apuesta del Ayuntamiento de Madrid para frenar el estacionamiento indebido en carriles bus y la obstrucción de paradas por vehículos no habilitados. Para ello, la Empresa Municipal de Transportes perseguirá esta práctica instalando después del verano un proyecto piloto de vigilancia automatizada en los autobuses madrileños, explican fuentes del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. «La reducción del tiempo de espera en las paradas es un reto diario que se ve dificultado por diversos factores, como el estacionamiento indebido, que afectan al tráfico de la ciudad», explican desde la EMT.
Concretamente, este sistema de inteligencia artificial se instalará en las lunas delanteras de varios autobuses para recopilar toda la información que detecte el autobús en movimiento. Una vez se hayan registrado las infracciones, se entregará un informe que resuma los resultados de la prueba y destaque las conclusiones clave, estableciendo una relación entre las multas de tráfico localizadas y la eficiencia de los autobuses enfocado principalmente en un cálculo del tiempo. Además, se busca marcar en el mapa las áreas más problemáticas para poder priorizar intervenciones y mejoras de la vigilancia en ellas.
Hasta ahora, la aportación de la EMT en los controles de carriles bus se realizaba a través del servicio de apoyo al control de estacionamiento (SACE) con ocho vehículos vigiladores de estas vías. En total, se vigilan 197,7 kilómetros de carriles bus a través de 14 rutas. Durante 2024, la EMT denunció a 17.963 vehículos en un total de 27.913 horas recorridas por las calles.
Al día, 49 vehículos son multados por ocupar indebidamente los carriles exclusivos para autobuses o sus paradas y son multados por la Policía Municipal. Habitualmente, el tipo de vehículos que estacionan o invaden con más frecuencia el carril bus son los taxis o VTC.
Con información de Telemadrid
Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24