Un Megatúnel en Madrid Unirá el Norte y el Este de España sin Transbordos

0
10

La infraestructura ferroviaria de alta velocidad en España está a punto de dar un salto cualitativo con la construcción de un ambicioso túnel en Madrid. Esta obra estratégica, que conectará las estaciones de Atocha y Chamartín-Clara Campoamor, permitirá que los trenes procedentes del este, específicamente de las líneas que unen Madrid con Aragón y Cataluña, puedan continuar su recorrido hacia el norte y noroeste del país de forma directa.

La nueva infraestructura tiene como principal objetivo eliminar la necesidad de que los pasajeros hagan un transbordo para continuar su viaje, un requisito que hasta ahora limitaba la fluidez del sistema. Con una inversión que supera los 110 millones de euros, este túnel transformará la funcionalidad de Atocha y Chamartín, que dejarán de ser meros puntos de origen y destino final para convertirse en estaciones intermedias, agilizando el flujo de viajeros y mercancías a nivel nacional.

El túnel es una pieza clave para aumentar la capacidad de la red ferroviaria de Madrid. Foto Madrid Diario

El proyecto no solo enlazará las líneas Madrid-Barcelona y Madrid-Comunidad Valenciana/Murcia, sino que también mejorará la conectividad con el Aeropuerto de Barajas. Esto permitirá a los pasajeros que lleguen en tren a la capital desde Barcelona continuar directamente hacia el aeropuerto, facilitando el transporte intermodal.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha destacado que el túnel es una pieza clave para aumentar la capacidad de la red ferroviaria de Madrid, descongestionando el tráfico y distribuyendo de manera más eficiente a los viajeros entre las dos grandes estaciones. Se espera que esta actuación tenga un impacto positivo en la sostenibilidad y la eficiencia del transporte.

El proyecto cuenta con el respaldo de fondos europeos, siendo financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con ello, la obra se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9, que busca construir infraestructuras resilientes y promover la innovación, lo que subraya la importancia del proyecto no solo a nivel nacional, sino también en el marco de los objetivos de la Unión Europea.

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes SocialesInstagram: @madridnews24.officialX : @madridnews24_