
La campaña de agitación ultraderechista en redes sociales sobre los incidentes de Torre Pacheco ha alcanzado una audiencia masiva, llegando a 51.5 millones de personas solo en redes sociales hasta este lunes, según fuentes de la Seguridad del Estado. Este esfuerzo, calificado por el Ministerio del Interior como una «campaña formal de desestabilización del orden público», ha generado además 10 millones de interacciones con contenido xenófobo, racista o extremista, según las mismas fuentes.
Torre Pacheco representa el experimento más exitoso, hasta ahora, de un esquema más amplio. Desde febrero pasado, los expertos en amenazas radicales de las Fuerzas de Seguridad han estado observando los preparativos de individuos de extrema derecha en España para provocar disturbios contra inmigrantes este verano, utilizando precisamente el argumento que ahora se discute en ese entorno: la expulsión de inmigrantes que cometen delitos.
Las noches de altercados en Torre Pacheco son una representación de lo que esos especialistas anticipaban, aunque “no es la primera vez este año”, según fuentes vinculadas a esta investigación.
Los mismos investigadores están monitoreando la fragmentación en grupos locales más o menos independientes de los extremistas que se están sumando a esta campaña. Atribuyen a los organizadores la meta de establecer, a partir de incidentes similares este verano, un movimiento xenófobo violento de carácter europeo que hasta ahora no había logrado establecerse en España.
Con información de elperiodico.com
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24.official
X : @madridnews24_