Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia tras la segunda vuelta de las elecciones en octubre, toma posesión de su cargo este sábado 8 de noviembre ante el Congreso, lo que representa el inicio de un nuevo ciclo democrático en el país, tras dos décadas de gobiernos de izquierda populistas en el poder.
El acto de juramentación se realizará durante la sesión inaugural de la nueva legislatura, con mayoría de partidos democráticos representados por Paz (Partido Demócrata Cristiano- PDC) y por el expresidente del país Jorge “Tuto” Quiroga (Libre), que fue electo en los comicios generales del 17 de agosto pasado.
Está previsto que en el acto de juramentación estén presentes el subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau y su delegación que ya se encuentran en territorio boliviano.
También confirmaron su asistencia los mandatarios de Argentina, Javier Milei; Chile, Gabriel Boric; Ecuador, Daniel Novoa; y Uruguay, Yamandú Orsi, además de la vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, y la presidenta del Congreso de España, Francina Armengol, entre otras representaciones.
Este viernes fueron electas las directivas de las dos cámaras del Congreso por el período 2025-2025, con sendas sesiones preparatorias la investidura de Paz y comenzar también el arduo trabajo legislativo para las reformas anunciadas por Paz.
La Asamblea Legislativa Plurinacional (Senado) quedó presidida por Diego Mateo Ávila Navajas, y la Cámara de Diputados por Roberto Castro Salazar, ambos del PCD, de Rodrigo Paz.
La primera y segunda vicepresidencia de la Asamblea están a cargo de Carmen Chapetón (Unidad) y Kathia Quiroga (Libre), mientras que en Diputados los cargos están representados por Daniela Cabrera (Unidad) y Rodrigo Loma (Libre)
El expresidente Quiroga reafirmó la “enorme responsabilidad” por la reconstrucción nacional de Bolivia, en un mensaje por la red social X en el que extendió sus felicitaciones a los nuevos legisladores.
La juramentación de Paz se da en el contexto de la libertad de la expresidenta de Bolivia, Jeanine Añez, tras ser anulada su sentencia que la mantuvo cinco años privada de su libertad, en un proceso judicial considerado ilegal y politizado.



