Desde la pandemia, los rituales de autocuidado cobraron una importancia sin precedentes, y con ellos, el sector de la belleza se ha visto inmerso en una vorágine de tendencias. Estas modas, lejos de perdurar, nacen, se popularizan y desaparecen con una rapidez asombrosa, marcando el ritmo de la industria.
¿Y lo más reciente? La explosión de los parches para ojos de marcas que presentan logotipos, colores o diseños muy reconocibles, que celebridades e ‘influencers‘ digitales utilizan sin tapujos en lugares públicos, en sus autos, en el tren o incluso en fiestas, como si fueran un artículo de moda. Las cifras son reveladoras: un estudio publicado en febrero por Verified Market Report estimó que el mercado de las mascarillas para los ojos (parches de hidrogel) alcanzará un valor de 1. 200 millones de dólares en 2024 y se proyecta que llegue a 2. 500 millones de dólares para 2033, con un incremento anual del 8,5 %. Un análisis de Glossy x Launchmetrics difundido en diciembre de 2023 señalaba que el hashtag #eyepatches acumulaba en TikTok 225 millones de vistas; y actualmente, la plataforma UrleBird reporta más de 536 millones de visualizaciones.
El fenómeno dio inicio en 2021, cuando los parches dorados Baggage Claim Gold Eye Masks de la marca Wander Beauty se convirtieron en un fenómeno viral en TikTok, mientras que Dieux Skin lanzó sus conocidas láminas de silicona reutilizables Forever Eye Mask, que la modelo y empresaria Hailey Bieber popularizó mediante publicaciones con frecuencia. En enero de 2023, Bieber apareció en un video de Instagram (publicado por Vogue y compartido en su perfil) hablando sobre sus rutinas de cuidado facial mientras llevaba puestos los parches con el logotipo de Dieux Skin en la zona de los ojos. En septiembre de ese mismo año, la cantante Teyana Taylor protagonizó una campaña viral con los parches de Topicals, y figuras públicas como Anne Hathaway, Selena Gomez, Lindsay Lohan, Halle Berry, Dua Lipa y Victoria Beckham se unieron a la moda, compartiendo contenido donde mostraban los parches como una solución efectiva para eliminar signos de cansancio antes de cualquier evento importante. Ahora, la tendencia se transforma al verse utilizada en espacios públicos. ¿Cuáles son los más solicitados? Además de los que tienen colores distintivos como el naranja de Masqmai, el azul celeste de Foreo o el negro Black Diamond de 111Skin, los que están en auge en 2025 son los que incluyen logotipos. Rare Beauty presentó el suyo a finales de 2024, mientras que en mayo, Dior y Dolce Gabbana lanzaron sus versiones con la marca estampada. Se espera con gran interés la llegada de los de Chanel en septiembre y los de Rhode Skin, especialmente después de que el 1 de mayo, Hailey Bieber compartiera un carrusel en Instagram titulado “Haciendo cosas de Rhode” donde, por primera vez, mostraba los parches de su marca.
Los especialistas de Dolce and Gabbana indican que el fenómeno se debe a que “los vendemos exclusivamente en El Corte Inglés y durante su mes de lanzamiento lograron ubicarse en el tercer lugar del listado de los productos de maquillaje más vendidos en estas tiendas. En las redes sociales han ganado popularidad gracias a las publicaciones de figuras como Maria Pedraza o Valentina Zenere, así como de las ‘influencers’ Gigi Vives, Julieta Padros, Paula Ordovás, Paula Moya y Ester Bello”. Por su parte, Dior no revela cifras de ventas, sin embargo, Sylvie Durcudoy, responsable de comunicación de la marca menciona que “los lanzamos en mayo y hemos obtenido una gran visibilidad gracias a los creadores de contenido; por esto se ven mucho en los más jóvenes. No se trata de un producto antienvejecimiento, sino que ayuda a reducir ojeras, bolsas y señales de fatiga a cualquier edad. En 2022 introdujimos una edición limitada, similar a la actual, que fue exclusiva para Sephora y se vendió rápidamente. Recuerdo que los enviamos a varios maquilladores para los Goya y muchos actores se tomaron autorretratos con ellos. Desde entonces, muchos los llaman ‘los parches de los Goya’”.
Los rituales centrados en el autocuidado se volvieron muy importantes durante la pandemia y, desde entonces, el sector de la belleza ha estado lleno de modas que aparecen, crecen, se difunden y desaparecen velozmente. ¿Y qué hay de nuevo? La llegada masiva de parches para los ojos de marcas con logotipos, colores o estilos muy conocidos, que son usados sin pena por celebridades e influencers en lugares públicos, en sus vehículos, en el metro o incluso en eventos, como si fueran accesorios de moda. Las estadísticas son impactantes: un estudio de Verified Market Report publicado en febrero predijo que el mercado de las mascarillas para ojos, conocidos como parches de hidrogel, alcanzará los 1,200 millones de dólares para 2024 y se espera que llegue a 2,500 millones de dólares para 2033, con un crecimiento anual del 8. 5 por ciento. Un análisis de Glossy y Launchmetrics divulgado en diciembre de 2023 reveló que el hashtag #eyepatches acumulaba 225 millones de visualizaciones en TikTok; actualmente, la plataforma UrleBird reporta más de 536 millones de reproducciones.
El fenómeno comenzó en 2021, cuando las máscaras de ojos doradas Baggage Claim Gold Eye Masks de la marca Wander Beauty se volvieron virales en TikTok, mientras que Dieux Skin presentó sus famosas láminas de silicona reutilizables Forever Eye Mask, popularizadas frecuentemente por la modelo y empresaria Hailey Bieber a través de sus publicaciones. En enero de 2023, Bieber apareció en un video de Instagram (publicado por Vogue y compartido en su cuenta) hablando sobre su rutina de cuidado facial mientras llevaba los parches con el logotipo de Dieux Skin en los ojos. En septiembre de ese mismo año, la cantante Teyana Taylor participó en una campaña viral utilizando los parches de Topicals, y figuras conocidas como Anne Hathaway, Selena Gomez, Lindsay Lohan, Halle Berry, Dua Lipa y Victoria Beckham se unieron a esta tendencia, mostrando cómo los parches son una solución efectiva para combatir los signos de cansancio antes de eventos importantes. Ahora, esta moda se transforma al verse en espacios públicos. ¿Cuáles son los más buscados? Además de los que presentan colores características como el naranja de Masqmai, el azul celeste de Foreo o el negro Black Diamond de 111Skin, los que están ganando popularidad en 2025 son aquellos que llevan logotipos. Rare Beauty lanzó el suyo a finales de 2024, mientras que en mayo, Dior y Dolce Gabbana introdujeron sus versiones con la marca estampada. Se esperan con gran anticipación la llegada de los de Chanel en septiembre y los de Rhode Skin, especialmente luego de que el 1 de mayo, Hailey Bieber publicara un carrusel en Instagram titulado “Haciendo cosas de Rhode” donde mostró por primera vez los parches de su marca.
Los expertos de Dolce and Gabbana explican que este fenómeno ocurre porque “solo los vendemos en El Corte Inglés y durante su mes de lanzamiento llegaron a ocupar el tercer puesto en la lista de los productos de maquillaje más vendidos en esas tiendas. En las plataformas sociales se han vuelto populares gracias a las publicaciones de personalidades como Maria Pedraza y Valentina Zenere, así como de las influencers Gigi Vives, Julieta Padros, Paula Ordovás, Paula Moya y Ester Bello”. Por otro lado, Dior no proporciona cifras de ventas, pero Sylvie Durcudoy, quien está a cargo de la comunicación de la marca, menciona que “lanzamos el producto en mayo y hemos logrado una gran visibilidad gracias a los creadores de contenido; por eso son muy visibles entre los jóvenes. No se trata de un artículo antienvejecimiento, sino que colabora en la disminución de ojeras, bolsas y señales de fatiga a cualquier edad. En 2022 lanzamos una edición limitada, que era parecida a la actual y que fue exclusiva para Sephora, y se agotó rápidamente. Recuerdo que se les envió a diversos maquilladores para los Goya y muchos actores se hicieron selfies con ellos. Desde entonces, muchas personas los llaman ‘los parches de los Goya’”.
1. Parches de Ojos No-Puff Caffeine, de Dolce&Gabbana
Con un patrón de monograma DG estos parches ofrecen un autocuidado digno de foto en cualquier rutina de piel. La fórmula incorpora extracto de café con propiedades descongestionantes, y adenosina con efecto revitalizante. Se incluyen dentro de un estuche con cinco pares en sobres individuales.
2- Parches de ojos hidratantes y refrescantes, de Dior
Minimizan la fatiga causada por el uso de dispositivos digitales. En solo diez minutos, el área alrededor de los ojos se revitaliza, la piel aumenta su hidratación y se vuelve más radiante. Son perfectos para preparar la mirada antes de aplicar el maquillaje.
3- Parches de ojos hidratantes Find Comfort, de Rare Beauty Ocho pares de parches refrescantes que hidratan, suavizan y revitalizan la piel alrededor de los ojos. Se ajustan bien sin deslizarse y son fáciles de retirar sin dejar residuos. Además, presentan el emblemático diseño en color malva de Rare Beauty.
4- Forever Eye Mask, de Dieux Skin Un parche delgado y reutilizable que ayuda a que geles, sueros y cremas permanezcan en contacto con la piel para una óptima absorción. Deja la piel lista, hidratada y radiante. En su sitio web advierten que el logo se conserva en perfecto estado durante un año antes de que empiece a desvanecerse con el uso diario.
5- Brightening Eye Masks for Dark Circles and Puffiness, de Topicals Mascarillas refrescantes en formato hidrogel para el área de los ojos que atenúan las ojeras oscuras y aportan luminosidad a la zona.
Con información de elpais.com
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24.official
X : @madridnews24_