Papa León XIV hace lo que puede: clama y ora por la paz en Ucrania

0
2

El papá pidió por el fin de la crisis migratoria. FOTO Perfil

Ciudad del Vaticano – Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el Papa León XIV ha vuelto a utilizar su plataforma global para hacer un llamado urgente a la conciencia de la humanidad. Después del rezo del Ángelus, el Pontífice se dirigió a los fieles y al mundo entero para abordar dos de los conflictos más apremiantes de la actualidad: la guerra en Ucrania y la devastadora crisis migratoria.

En un tono de profunda preocupación y tristeza, el Papa hizo un llamado inequívoco para un alto el fuego inmediato en Ucrania. Sus palabras resonaron con la urgencia que impone un conflicto prolongado, marcado por un sufrimiento incesante y una destrucción masiva. Lamentó los constantes bombardeos que han asolado la nación, incluso golpeando directamente la capital, Kiev, y expresó su incondicional cercanía al pueblo ucraniano, que continúa pagando el precio más alto de esta guerra.

El Santo Padre no solo pidió el cese de las hostilidades, sino que también instó fervientemente a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos diplomáticos. Afirmó que el único camino viable es la negociación, y en una frase cargada de simbolismo, sentenció que «la voz de las armas debe callar» para dar paso al diálogo y a la construcción de una paz duradera.

El Pontífice también se detuvo para reflexionar sobre otra de las grandes tragedias que asolan al mundo: la crisis migratoria. Con un dolor palpable en sus palabras, se refirió al reciente y trágico naufragio frente a las costas de Mauritania. La catástrofe ha cobrado la vida de más de cincuenta migrantes, mientras que un centenar de personas permanecen desaparecidas, presumiéndose lo peor.

El Papa León XIV pidió a los fieles que eleven sus oraciones por las almas de los fallecidos y por la pronta aparición de los desaparecidos. Más allá de la plegaria, hizo un llamado a la sociedad global para que responda con una actitud de acogida y solidaridad, rememorando la enseñanza de «estaba de paso, y me alojaron», una profunda lección de compasión y humanidad que insta a no dar la espalda a quienes huyen de la desesperación en busca de una vida mejor.

Finalmente, el líder de la Iglesia Católica también dedicó un momento para recordar la próxima Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, una iniciativa que fue instituida por su predecesor, el Papa Francisco. Bajo el lema «Semillas de paz y esperanza», el Papa León XIV invitó a todos los cristianos a renovar su compromiso con la protección del medio ambiente. Subrayó que el cuidado de la «casa común» no es solo una responsabilidad ambiental, sino también un acto de fe y un camino hacia la paz, instando a la acción colectiva para construir un futuro más sostenible y justo para las próximas generaciones.

Sus declaraciones marcan una vez más la posición de la Santa Sede como un faro de conciencia moral en un mundo convulso y necesitado de esperanza.

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @madridnews24.official

X : @madridnews24_