Por Carlos Flores
Los vecinos de Torre Pacheco se organizaron desde temprano. Estaban a la espera de que se repitiese lo ocurrido en la noche-madrugada del viernes-sábado, cuando grupos ultra atacaron la concentración pacífica organizada por el Ayuntamiento. En reacción a la golpiza que, días antes, varios ciudadanos, aún sin identificar, perpetraron a un hombre de 68 años de edad.
Desde ese momento, el municipio, que cuenta con apenas 40 mil habitantes, se ha convertido en una de las zonas más violentas de España, en la que se respira un aire diario de tensión y miedo y que ha creado una preocupación en todos los rincones del país.
La noche y madrugada de este sábado, nuevamente se llevaron a cabo enfrentamientos entre ambos bandos. Botellas explotando, barricadas con fuego, vandalismo y un poderoso despliegue policial y de la Guardia Civil, que no pudo impedir que, como lo confirmó Mariola Guevara, delegada del Gobierno en la Región de Murcia, tres personas sufrieran heridas leves. Además, hay un detenido.
La noche del sábado, las redes sociales sirvieron para establecer las comunicaciones tanto de magrebíes como de los grupos radicales ultra (que anunciaban una “cacería”) para organizarse y acudir a la confrontación en Torre Pacheco. Muchos vecinos han declarado que los agitadores han venido de fuera y no son de la región.
No faltó la respuesta en el plano político. Y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, exigió al Gobierno que mejore y refuerce la presencia de las autoridades, para “frenar la espiral de violencia inmediatamente”.
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24.official
X : @madridnews24_