Milei logra una victoria clave en las legislativas argentinas

0
4

El partido oficialista La Libertad Avanza (LLA), liderado por el presidente Javier Milei, se impuso este domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas con más del 40% de los votos, según datos preliminares del Ministerio del Interior con más del 90% del escrutinio completado. El resultado representa un alivio para el Gobierno, que había condicionado parte de su estrategia económica al respaldo electoral.

La principal fuerza opositora, Fuerza Patria —referente del peronismo— obtuvo el 31,6%, mientras que Provincias Unidas, el bloque que busca romper con la polarización, quedó en tercer lugar con el 7,1%.

Desde el búnker de LLA en Buenos Aires, Milei celebró lo que definió como “un día histórico” y aseguró que el país ha superado “el punto bisagra” para iniciar “la construcción de la Argentina grande”. Acompañado por su equipo, el mandatario evitó referencias directas al rescate financiero solicitado a Estados Unidos, pero el resultado electoral fortalece su posición ante el presidente Donald Trump, quien había condicionado su apoyo al desenlace de los comicios.

Con este resultado, el oficialismo amplía su bancada y se acerca al tercio necesario en ambas cámaras para blindar sus vetos, aunque aún deberá negociar alianzas para avanzar en reformas estructurales. El desempeño en la provincia de Buenos Aires —la más poblada del país— fue especialmente significativo: tras haber perdido por más de 13 puntos en las legislativas locales de septiembre, LLA logró empatar con el peronismo.

La participación electoral fue del 67,9%, la más baja en una elección nacional desde el retorno de la democracia en 1983, lo que plantea interrogantes sobre el nivel de movilización ciudadana.

Frente al búnker, cientos de simpatizantes coreaban “Milei querido, el pueblo está contigo”, mientras algunos celebraban con entusiasmo. “Lo grité como si fuera el gol del último mundial”, dijo Facundo Campos, consultor de marketing de 38 años.

La victoria legislativa refuerza el liderazgo de Milei y marca un nuevo capítulo en su proyecto de transformación institucional y económica. El desafío ahora será convertir ese capital político en gobernabilidad efectiva.