Madrid se arma contra gripe y VPH: Inversión millonaria en vacunas

0
7

Alrededor de 1.6 millones de dosis se utilizarán en la campaña de vacunación contra la gripe que se iniciará en otoño. FOTO Global Farma

La Comunidad de Madrid ha dado un paso firme en su estrategia de salud preventiva con la adquisición de más de 1,9 millones de dosis de vacunas contra la gripe y el Virus del Papiloma Humano (VPH). La inversión, que asciende a 32,8 millones de euros, busca proteger a la población ante la próxima temporada de enfermedades respiratorias y continuar la lucha contra el cáncer.

La mayor parte de las dosis, cerca de 1,6 millones, se destinarán a la campaña de vacunación contra la gripe que se pondrá en marcha en otoño. El objetivo principal es la inmunización de los grupos más vulnerables, quienes tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves.

Estos incluyen a las personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, individuos con enfermedades crónicas subyacentes y niños de entre 6 y 23 meses, un grupo que a menudo es overlooked en los planes de vacunación. Para garantizar la máxima protección, la compra se ha dividido en dos tipos de vacunas: 1 millón de dosis adyuvadas, que están especialmente formuladas para generar una respuesta inmune más fuerte en la población de edad avanzada, y 530,000 dosis inactivas para el resto de los grupos de riesgo.

La medida se implementará a través de la extensa red de 978 centros sanitarios de la región, que incluye hospitales, centros de atención primaria y otros puntos de atención autorizados.

Además de la gripe, la Comunidad ha puesto un enfoque significativo en la prevención del VPH, un virus que puede causar cáncer de cuello de útero, de orofaringe, anal y otras enfermedades graves. Con la adquisición de 320,000 dosis, el gobierno regional no solo continuará con el programa de vacunación rutinario para jóvenes de 12 años, sino que también reforzará su reciente expansión. A partir de 2024, la campaña de inmunización contra el VPH se extendió para incluir a los varones de 13 a 18 años, reconociendo que el virus afecta a ambos sexos y que la vacunación en hombres es crucial para la prevención.

También se ha incorporado la recomendación para adultos de hasta 45 años que presenten situaciones de riesgo, como aquellos con VIH, mostrando una política de salud más inclusiva y proactiva.
La decisión de esta compra masiva no es un evento aislado, sino que refleja un patrón de compromiso constante con la salud pública.

MDurante el año 2024, la Comunidad de Madrid administró un total de 4,5 millones de dosis de diversas vacunas, incluyendo 1,5 millones de dosis de gripe, consolidándose como una de las regiones líderes en estrategias de inmunización. Esta nueva inversión asegura que el sistema de salud esté bien preparado para el futuro, priorizando la prevención y el bienestar general de sus ciudadanos.

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @madridnews24.official

X : @madridnews24_