Madrid celebra el Día de Muertos con arte, color y tradición: cuatro altares para honrar la vida

0
7
Foto: abc.es

Madrid se viste de papel picado, cempasúchil y calaveritas para rendir homenaje a una de las tradiciones más entrañables y vibrantes de México: el Día de Muertos. El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Casa de México, invita a madrileños y visitantes a vivir esta fiesta con alegría, memoria y espíritu festivo, a través de cuatro altares instalados en espacios culturales emblemáticos de la ciudad.

Desde hoy y hasta el 2 de noviembre, los altares pueden visitarse en CentroCentro (Plaza de Cibeles, 1), Centro Cultural Daoíz y Velarde (Plaza de Daoíz y Velarde, 4) y Nave 12 de Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14). Además, el Teatro Fernán Gómez (Plaza de Colón, 4) mantendrá su altar hasta el 16 de noviembre, ofreciendo más días para disfrutar de esta experiencia cultural única. La propuesta artística ha sido diseñada junto a la Fundación Casa de México en España y bajo la mirada creativa de la artista mexicana Cristina Faesler.

“Recordar con alegría, reencontrarse con quienes ya partieron y celebrar que la vida continúa”, así definió la tradición Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, destacando el creciente entusiasmo del público: más de 100.000 personas visitaron los altares el pasado año.

Lejos del luto y la oscuridad, esta colorida celebración mexicana —donde flores, velas, ofrendas y sabores típicos se mezclan con música y tradición— invita a todos a celebrar la memoria desde la luz y la fiesta. Madrid, una vez más, abre sus puertas al mundo y convierte la ciudad en un puente alegre entre culturas y generaciones. ¡Bienvenidos a este viaje lleno de vida!