Por Carlos Flores
Es un hecho. La era de los festivales está en medio de un revival que no veíamos desde los años 90 que, de paso, sirve para desmitificar algunas leyendas-urbanes-musicales-culturales, como el rock está muerto o todo el pop actual es malo. Si algo evidenció el Mad Cool 2025, es que lo anterior no solo es falso, sino que hoy se fusionan generaciones en un solo ecosistema, para disfrutar de extremos musicales de cada líder de estas tres jornadas de música: Muse, Nine Inch Nails y Olivia Rodrigo.
En la apertura, La banda británica Muse llenó el recinto Iberdrola Music de Madrid con una atmósfera de nostalgia eléctrica, al repasar lo mejor su extenso repertorio y haciendo gala de su virtuosismo técnico; mientras que la segunda jornada tuvo dos ganadores: Alanis Morrisette, que sigue tan dura, regia y mágica, como cuando debutó en 1995, con el álbum Jagged Little Pill y le preguntaba a su ex si su nueva novia también se atrevería a hacerle el sexo oral en un cine. Pero nada como la presentación de los chicos malos y geniales de Nine Inch Nails, los de Trent Reznor ofrecieron tal vez su mejor concierto en décadas, con una comunión perfecta entre la tecnología —puesta en escena histórica, inolvidable— y Reznor con su carisma a tope, liderando una banda que no tiene puntos débiles. Lo industrial, lo oscuro. Pero también la agresividad y los gritos anti alienación de una generación perdida, reventaron las cabezas de los asistentes.
Hasta el tercer día y el cierra con la coronación de Olivia Rodrigo como un fresco fenómeno del pop que se atreve a dar más de una bofetada.
Pero no todo se queda en las tarimas. El festival fue un ejemplo de organización. Tres días en los que no hubo inconvenientes. Los asistentes contaron con la seguridad diga de evento de esta magnitud y pudieron disfrutar no solo de los artistas sino de una serie de actividades y eventos paralelos, muchos de ellos cortesía de los patrocinantes.
Y vale un apartado sobre los patrocinantes que, al fin, son los que hacen posible que algo como el Mad Cool sea una realidad. Desde l patrocinio institucional de la Ciudad de Madrid, hasta marcas como Orange e Iberdrola como partners. Y sponsors de la talla de Coca-Cola, José Cuervo, Johnnie Walker, Red Bull, McDonalds, Freixenet y Lancôme, entre otros.
Nos queda el gratísimo recuerdo y las ganas porque el tiempo acelere hasta el Mad Cool 2026.
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24.official
X : @madridnews24_