Las campeonas del mundo se niegan a continuar en la selección española

0
88
Foto: Efe.

Las 23 campeonas del mundo que el pasado 25 de agosto renunciaron a la selección española no volverán al equipo pese a la dimisión de Luis Rubiales como presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) y a la destitución de Jorge Vilda como entrenador, según confirmaron fuentes federativas a EL MUNDO.

La nueva seleccionadora, Montse Tomé, deberá ahora escoger entre no contar con ellas para la lista que debe anunciar este mismo viernes a las 16.00 horas o llamarlas igualmente y reclamar una posible sanción.

El objetivo más próximo del equipo es la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Pese a la salida de Rubiales las jugadoras no volverán si continúan los actuales dirigentes

«Todas las jugadoras que firman el presente escrito no volverán a una convocatoria si continúan los actuales dirigentes», manifestaron en un comunicado conjunto tras la victoria en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda y el beso no consentido de Rubiales a Jenni Hermoso y las campeonas se mantienen en su postura pese a los cambios vividos en los despachos en los últimos días.

Te puede interesar: ¡Por besar a una jugadora Rubiales podría ir a la cárcel!

Pese a ello, según también pudo saber este periódico, habrá una división en el grupo de 81 futbolistas afiliadas al sindicato FIFPro que firmó el primer comunicado.

Este viernes las 23 campeones y otras 18 compañeras mantendrán su renuncia -entre ellas las 12 restantes del grupo de ‘Las 15’-, pero 40 cambiarán su postura y serán seleccionables.

!Esto establece la ley del deporte!

La Ley del Deporte de 2022, en su artículo 23, subraya que están obligadas a presentarse el próximo lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, aunque no quieran. «Es obligación de los deportistas federados asistir a las convocatorias de las selecciones deportivas nacionales para la participación en competiciones de carácter internacional, o para la preparación de las mismas», dice la norma española, que halla eco en el ámbito internacional.

Foto: Europa press.

La FIFA, en el artículo 3 anexo 1 de su Reglamento sobre el estatuto y la transferencia de jugadores, confirma que «por regla general, todo futbolista inscrito en un club se obliga a responder afirmativamente a la convocatoria para formar parte de uno de los equipos representativos de la asociación del país cuya nacionalidad ostenta».

Según la Ley española, un deportista convocado que no se presente con la selección comete una infracción muy grave, según el artículo 104, y este tipo de faltas tiene varios castigos recogidos en el artículo 108.

Foto: El real madrid.

Desde una «multa no inferior a 3.000 euros ni superior a 30.000 euros» hasta la «suspensión de la licencia federativa por un periodo entre los dos y los 15 años». Por eso, si no hay negociación previa, la Federación Española de Fútbol (RFEF) podría denunciar a las ausentes y empezar un proceso que acabe en una pena severa para ellas.

Con información | EL MUNDO

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @madridnews24

Twitter: @madridnews24es

Facebook: Madridnews24