La policía frustra otra noche de altercados en Torre Pacheco

0
5
Foto: EFE

La tensión en Torre Pacheco (Murcia) parece haber cedido, al menos por una noche, gracias a la contundente presencia policial. Más de un centenar de agentes se desplegaron en la localidad para evitar nuevos disturbios racistas dirigidos contra inmigrantes magrebíes, después de varios días de altercados fomentados por grupos de ultraderecha.

La Guardia Civil frena una nueva «cacería»

Como ya había ocurrido en jornadas previas, se había difundido por redes sociales una convocatoria para una «cacería» de inmigrantes, una concentración no autorizada bajo el lema «Solo el pueblo salva al pueblo». Sin embargo, la Guardia Civil actuó de forma preventiva, impidiendo el acceso de varios agitadores ultras a la zona de la manifestación. Finalmente, solo un centenar de personas se congregaron en la plaza del Ayuntamiento, siempre bajo la estricta vigilancia de los agentes para evitar cualquier incidente.

El origen de la tensión y las medidas judiciales

Los disturbios en Torre Pacheco se desataron tras la agresión sufrida la semana pasada por un vecino español de 68 años, presuntamente a manos de un joven marroquí de 19 años. El presunto agresor fue detenido cuando intentaba huir a Francia y permanece en prisión preventiva, mientras que dos supuestos colaboradores en la paliza quedaron en libertad provisional con medidas cautelares, incluida la retirada del pasaporte.

Este incidente inicial desató la indignación local, lo que llevó a la convocatoria de protestas públicas a las que rápidamente se sumaron grupos ultraderechistas, que utilizaron las redes para movilizarse desde distintos puntos de España.

Despliegue policial y acoso a la prensa

Ante la expectativa de nuevos altercados, el número de agentes de grupos especiales de orden público se incrementó notablemente, estableciéndose controles de acceso a Torre Pacheco, un municipio de unos 40.000 habitantes con un tercio de población inmigrante. La protección policial también se reforzó en el barrio con mayoría magrebí con numerosos agentes antidisturbios.

A pesar de la calma general, la tensión se hizo patente cuando periodistas fueron acosados por ultras durante la concentración, recibiendo insultos y agresiones. Una reportera de Televisión Española fue agredida con agua y tuvo que ser escoltada por la Guardia Civil. Otros reporteros de televisión optaron por ocultar los identificadores de sus medios en los micrófonos por temor a represalias. Tanto el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia como el Gobierno han condenado enérgicamente estas intimidaciones contra la prensa.

Hasta la fecha, once personas han sido detenidas en relación con los disturbios. Tres de ellas quedaron en libertad provisional con cargos por desorden público (y uno también por atentado/resistencia a la autoridad), con la prohibición de acceder o residir en Torre Pacheco. Además, la justicia ha ordenado el cierre de dos canales de Telegram, «Deport Them Now UE» y «Deport Them Now Spain», que difundían mensajes xenófobos e incitaban a la violencia contra inmigrantes.

Con información de El Nacional

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @madridnews24.official

X : @madridnews24_