Una oleada de incendios forestales ha puesto en jaque a varias comunidades autónomas españolas durante el fin de semana, provocando desalojos, cortes en las líneas de tren y la activación de planes de emergencia. La situación ha sido especialmente crítica en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Ávila, donde las llamas han obligado a las autoridades a tomar medidas drásticas para proteger a la población.
En la capital, un incendio en el municipio de Aranjuez ha forzado la evacuación preventiva de unos 70 vecinos. Aunque el fuego ha sido estabilizado, las llamas llegaron a calcinar más de 300 hectáreas, según los reportes, si bien no se han reportado daños personales ni en viviendas.
La situación más delicada se vivió en la provincia de Ávila, donde el incendio de San Bartolomé de Pinares alcanzó el nivel 2 de peligrosidad. Este fuego provocó el desalojo de dos barrios en el municipio de Las Navas del Marqués y la interrupción del tráfico ferroviario. Para combatir las llamas, se desplegó a más de un centenar de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). A pesar de que el incendio ya ha sido perimetrado y la situación ha mejorado, las autoridades advirtieron que las siguientes horas serían «críticas» debido a los puntos calientes y el riesgo de reactivaciones. Se estima que este incendio pudo haber calcinado alrededor de 600 hectáreas.
La coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad y emergencia ha sido clave para controlar la situación, pero la ola de incendios subraya la fragilidad del entorno forestal español ante las altas temperaturas y las condiciones climáticas del verano.
Foto: RTVE
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24.official
X : @madridnews24_