Bruselas ha lanzado varias advertencias significativas a España, destacando la ausencia de una estrategia nacional contra la corrupción.
Esta observación llega en un momento delicado, coincidiendo con el «caso Koldo», y se subraya en el reciente informe de la Comisión Europea sobre el estado de derecho en los 27 países miembros.
La Comisión Europea ha expresado su inquietud, señalando que la falta de una «estrategia unificada» en España podría estar obstaculizando la lucha efectiva contra la corrupción. España debía haber iniciado la elaboración de esta estrategia integral y obligatoria en septiembre de 2024, hace casi un año, pero aún no lo ha hecho.
A pesar de esta demora, el informe reconoce que el gobierno español ha comenzado a fortalecer los recursos y procesos para agilizar las investigaciones y los juicios en casos de corrupción de alto nivel. Además, se está revisando el Código de Enjuiciamiento Criminal. Sin embargo, la Comisión apunta que, a pesar de estos esfuerzos, el cumplimiento en casos de soborno en el extranjero sigue siendo bajo.
El documento de 27 páginas, publicado este martes, también destaca algunos puntos positivos. «La cooperación interinstitucional se mantiene sólida y se han dado pasos iniciales para reforzar las normas sobre conflictos de interés entre altos cargos, así como para mejorar la transparencia patrimonial», explica el Ejecutivo comunitario.
Con información de 20 Minutos
Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24