La medida permitirá que estudiantes accedan gratuitamente a bibliotecas y canchas deportivas. FOTO El Diario de Madrid.
Los colegios de la capital y sus municipios están a punto de vivir una transformación significativa. A partir del próximo mes de octubre, un total de 300 centros educativos se sumarán a la iniciativa «Patios Abiertos», un programa innovador que busca dar una segunda vida a las instalaciones escolares fuera del horario lectivo. La medida, que cuenta con una inversión de 4,8 millones de euros por parte de la Consejería de Educación, permitirá que estudiantes y niños de las localidades utilicen bibliotecas, pistas deportivas y participen en una amplia variedad de actividades de manera totalmente gratuita.
El programa, que ya ha comenzado de manera piloto en una treintena de centros, tiene como objetivo principal ofrecer a los menores un entorno seguro y estimulante para su tiempo libre, al mismo tiempo que se convierte en una herramienta vital para la conciliación de la vida familiar y laboral. Los padres ahora tendrán una opción accesible y supervisada para sus hijos después de sonar la campana, sabiendo que están en un espacio productivo y seguro.
La oferta de actividades es amplia y variada. Inicialmente, los centros abrirán sus puertas para talleres sobre primeros auxilios, nutrición y hábitos saludables. Pero a partir de octubre, la oferta se diversificará con sesiones de apoyo escolar, estudio dirigido, clases de idiomas, deportes y una gama de iniciativas artísticas que buscan fomentar el desarrollo integral de los menores. Si bien las actividades extraescolares están pensadas para los alumnos de cada centro, los niños de la misma localidad podrán participar si hay plazas disponibles, fomentando así la integración y el sentido de comunidad.
El programa está dirigido a los centros públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP), a los que combinan los tres ciclos (CEIPSO) y a los Rurales Agrupados (CRA). La gestión correrá a cargo de los ayuntamientos implicados, que con el respaldo financiero de la Comunidad, se encargarán de dotar a los centros del personal necesario para la vigilancia y organización.
«Patios Abiertos» se suma a la estrategia del gobierno regional de dar un mayor uso a las instalaciones educativas, complementando la apertura de colegios en días no lectivos durante las vacaciones de Navidad y Semana Santa.
Esta medida fue presentada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y se suma a otras políticas recientes, como la limitación del uso de móviles y tabletas en el aula, con el fin de mejorar el rendimiento académico y facilitar un entorno más sano para el crecimiento y socialización de los menores.
La iniciativa subraya el compromiso de la Comunidad de Madrid con la educación y el bienestar de los jóvenes, transformando las escuelas en una verdadera «prolongación de las calles del barrio».
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24.official
X : @madridnews24_