¿Fin de la guerra en Gaza? Trump y Netanyahu lo decidirán

0
2

Este lunes 29 de septiembre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá en Washington con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un encuentro que podría marcar un punto de inflexión en el conflicto en Gaza. En la víspera, ambos líderes insinuaron que trabajan en un plan para poner fin al asedio israelí sobre el enclave palestino, aunque Hamás asegura no haber recibido ninguna propuesta formal.

Señales previas y presión internacional

La reunión se produce una semana después de que creciera la presión diplomática sobre Israel, con nuevos países reconociendo al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. En ese contexto, Trump anunció un plan de paz de 21 puntos que incluiría la liberación de rehenes, la retirada gradual de tropas israelíes y la formación de un gobierno de transición en Gaza sin presencia de Hamás.

Netanyahu confirmó en entrevista con Fox News que trabaja junto al equipo de Trump en una propuesta que aún no está finalizada. “Queremos liberar a nuestros rehenes, acabar con el dominio de Hamás y desmilitarizar Gaza”, afirmó.

Por su parte, Trump publicó en su red social que “todos están a bordo para algo especial, por primera vez en la historia”, y elogió a líderes de Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Jordania por su rol en el proceso.

Lo que se sabe del plan

Según fuentes árabes citadas por medios internacionales, el acuerdo incluiría:

  • Liberación de todos los rehenes en 48 horas.
  • Retiro gradual de las fuerzas israelíes.
  • Gobierno de transición sin Hamás, bajo supervisión internacional.
  • Inmunidad para líderes del grupo islamista y “indulto condicional” para sus miembros.
  • Liberación de prisioneros palestinos y devolución de cuerpos.

El ex primer ministro británico Tony Blair sería quien encabezaría el gobierno de transición, según medios israelíes. Sin embargo, funcionarios consultados por AP advierten que el plan aún no es definitivo y podría sufrir modificaciones.

Hamás responde: “No hemos recibido propuestas”

En contraste con el entusiasmo de Washington y Tel Aviv, Hamás emitió un comunicado el domingo asegurando que no ha recibido nuevas propuestas de los países mediadores. El grupo afirma que las negociaciones están suspendidas desde el intento de asesinato de sus líderes en Qatar el pasado 9 de septiembre.

Aun así, Hamás reafirmó su disposición a considerar cualquier propuesta “de manera positiva y responsable”.

Un conflicto que supera los 66.000 muertos

Mientras tanto, el número de palestinos asesinados en Gaza supera los 66.000, según cifras de organismos internacionales. Una comisión independiente de la ONU y varios países califican la ofensiva israelí como genocidio, mientras la comunidad internacional exige una salida urgente al conflicto. ¿Fin de la guerra en Gaza? Trump y Netanyahu lo decidirán

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @madridnews24.official

X : @madridnews24_