España ha marcado un hito en su mercado laboral, superando por primera vez la barrera de los 22 millones de trabajadores.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2025, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se sumaron 503.300 nuevos ocupados en este periodo.
Este crecimiento representa una tasa trimestral del 2,31%, y un incremento desestacionalizado del 0,68%. En comparación con el segundo trimestre de 2024, el empleo creció en 584.000 personas, un avance del 2,69%.
Más empleo y un descenso significativo del paro
La mejora del mercado laboral también se refleja en la drástica reducción del desempleo.
Durante el segundo trimestre de 2025, el paro disminuyó en 236.100 personas, situando la cifra total de desempleados en 2.553.100. Esta es la cifra más baja registrada desde 2008.
El descenso trimestral del paro fue del 8,47%, y del 2,18% en cifras desestacionalizadas. En el último año, el desempleo cayó en 202.200 personas, lo que llevó la tasa de paro al 10,29%, 1,07 puntos porcentuales menos que en el trimestre anterior.
La mejora ha sido generalizada en todos los grupos. El empleo subió en 265.800 hombres y 237.500 mujeres. En cuanto al paro, bajó en 107.000 varones y en 129.100 mujeres.
Como resultado, la tasa de desempleo femenina se situó en el 11,50% (un descenso de 1,22 puntos), mientras que la tasa masculina quedó en el 9,20% (0,94 puntos menos).
El número total de personas con empleo asciende a 22.268.700, y se alcanza un récord en el número de mujeres ocupadas, con 10,39 millones. La población activa se eleva a 24.821.800 personas.
Con información de Infobae
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24.official
X : @madridnews24_