Torre Pacheco, en Murcia, ha vivido días de alta tensión y violencia con tintes racistas y xenófobos. La situación se desató tras la presunta agresión a un hombre de 68 años por jóvenes de origen magrebí, lo que provocó una respuesta violenta organizada por grupos de ultraderecha, que llevaron a cabo «cacerías» contra residentes extranjeros, especialmente magrebíes.
Desde ese momento, y a lo largo de cuatro noches seguidas, se han documentado confrontaciones en las calles, múltiples personas lesionadas y un aumento en la represión por parte de la policía. Hasta la fecha, la Guardia Civil ha arrestado a 13 individuos relacionados con los disturbios: tres por la agresión original y diez más por crímenes de odio, agresiones y desórdenes públicos. Asimismo, se ha reconocido a más de 120 personas, muchas de las cuales son de otras áreas, y se han aplicado diversas sanciones administrativas.
En este contexto, la situación ha generado una intensa respuesta tanto política como social, en la cual partidos como Sumar y Podemos han solicitado investigar la responsabilidad del discurso de odio fomentado por Vox, al que acusan de haber incitado la creciente violencia.
Al mismo tiempo, distintas fuentes indican el aumento de noticias falsas y discursos de identidad que están polarizando aún más la convivencia en la comunidad, y uno de los espacios donde se propagan el odio y las mentiras es un canal de Telegram creado para compartir información relacionada con el eurodiputado Alvise Pérez, donde todos los miembros tienen la posibilidad de expresarse.
Los seguidores de Alvise generan tensión: «Que paguen con sangre».
Los integrantes del canal de Telegram que se ocupa de noticias sobre Alvise Pérez reaccionaron rápidamente, especialmente tras la circulación en el chat de la imagen y el vídeo de la agresión del individuo de Torre Pacheco.
Después de esto, las respuestas no se hicieron esperar, incluyendo elementos racistas y xenófobos, donde también hubo instigación a la violencia, que en ciertos casos podría considerarse como un delito. «Eliminarlos es lo que merecen; y que sufran» o «Ha llegado el momento de que nosotros propinemos las golpizas«, son algunos de los mensajes que se pueden encontrar en el chat.
Sin embargo, otros van mucho más allá -si es que se puede después de escribir que han de matarlos-: «Yo los anillaba como a los pájaros y de vuelta a su patria. Y si se les ocurre volver, garrote vil», versa otro de los mensajes.
Con información de larazon.es
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24.official
X : @madridnews24_