El virus Nipah cobra su primera víctima en España y deja otra joven en la UCI: podría ser la próxima pandemia

0
4
Foto: Consultor Salud

La muerte de una joven de 18 años en la región de Kerala, India, ha encendido las alarmas de salud pública. La causa fue una encefalitis aguda provocada por el virus Nipah, un patógeno raro originario de los murciélagos de la fruta que puede contagiarse a humanos. Este virus ha generado brotes y preocupaciones sanitarias en el país asiático en varias ocasiones.

El virus Nipah representa un riesgo significativo para la salud pública debido a sus múltiples formas de transmisión (de animales a personas, por alimentos contaminados e incluso entre humanos), su alta tasa de mortalidad (entre el 40% y el 75% de los casos), y la ausencia de vacunas o tratamientos específicos.

La OMS monitorea el Nipah como posible «próxima pandemia»

Aunque la transmisión entre humanos es actualmente poco eficiente, los expertos temen que brotes descontrolados puedan dar lugar a nuevas variantes más agresivas. Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud (OMS) está vigilando de cerca el virus Nipah, junto con otras enfermedades, como potencial causante de una nueva pandemia mundial, similar a la experimentada con el COVID hace cinco años.

Investigación y síntomas del virus

El virus Nipah, unas de las enfermedades que teme ahora la OMS
Foto: 20 Minutos

Además de la joven fallecida, otra mujer se encuentra en estado crítico en un hospital de Palakkad. Las autoridades sanitarias están trabajando para salvar su vida e investigando a todas las personas que pudieron haber tenido contacto con ambas mujeres para evitar futuros contagios. Se han identificado unas 425 personas como posibles contactos, y 12 están recibiendo tratamiento.

Expertos señalan que el virus Nipah, común en el sudeste asiático, puede infectar a muchas especies animales que, a su vez, pueden transmitirlo a los humanos. El primer brote conocido se registró en Malasia en 1999, con los murciélagos frugívoros como reservorio del virus, que luego se transmitió a cerdos y de ahí a las personas.

Los síntomas iniciales del Nipah son similares a los de una gripe, incluyendo fiebre y dolor de cabeza. Sin embargo, puede evolucionar a cuadros más graves como vómitos, desorientación, coma o la peligrosa encefalitis aguda, que puede ser mortal. Cabe destacar que en muchos casos, la infección puede ser asintomática.

Con información de 20 Minutos

Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram@madridnews24