El precio medio de una vivienda en la Comunidad de Madrid ha registrado un incremento del 106% en los últimos diez años, situándose en febrero de 2025 en 363.999 euros para un piso de 80 metros cuadrados.
Esta cifra duplica los valores de 2015 y se aproxima peligrosamente a los máximos alcanzados durante el boom inmobiliario de 2007, según revela el informe “Variación acumulativa de la vivienda en España en 2025” elaborado por Fotocasa.
La Comunidad de Madrid, en máximos históricos
El valor del metro cuadrado en Madrid se sitúa actualmente en 4.550 euros, un 34% por encima del registrado en 2005, en pleno auge de la burbuja. Este dato confirma que el mercado madrileño ha superado los niveles previos a la crisis del ladrillo, con un incremento del 47% respecto a 2010 y del 14% frente al año pasado.
La experta apunta como causas principales la drástica reducción en la construcción de vivienda social desde 2013 y el desajuste entre oferta y demanda a partir de 2020. “El ritmo actual de crecimiento, del 10,2% anual, de mantenerse, podría duplicar el incremento acumulado de la última década en solo cinco años”, advierte Matos.
Baleares, Canarias y Madrid: alzas por encima del 100%
Entre las comunidades autónomas, Baleares lidera el encarecimiento con un aumento del 176% desde 2015, seguida por Canarias (+121%) y la Comunidad de Madrid (+106%). Estas regiones presentan una presión muy fuerte sobre la oferta de vivienda, impulsada tanto por factores demográficos como por la atracción turística e inversión extranjera.
En el otro extremo, Castilla-La Mancha (+8,5%), Castilla y León (+8,8%) y Extremadura (+9%) apenas han experimentado aumentos en esta última década, consolidando así una fuerte brecha territorial en el acceso a la vivienda.
Con información de El País
Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24