La investigación del Gobierno sobre las causas del apagón apunta a Red Eléctrica pero también a las empresas generadoras de electricidad, de acuerdo a los datos que ha aportado la compañía de Beatriz Corredor.
A la primera, el operador del sistema eléctrico, porno haber planificado una cantidad suficiente de tecnología de respaldo con la que haber frenado la sobretensión que se detectó aquel día y que terminó haciendo caer el sistema.
Y a las compañías, porque concluye que los centros de generación de electricidad que son «retribuidos» también para controlar tensiónno cumplieron con esta tarea y, en algunos casos, se desconectaron de la red de manera inadecuada, en una acción destinada a no ‘achicharrar’ sus instalaciones.
«Faltaba capacidad de generación de tensión porque no estaba programada con suficiencia o porque los que estaban programados no proporcionaban lo que decía la norma», ha resumido la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en una prolija explicación de las conclusiones de su análisis sobre la causa del apagón que este martes ha presentado al Comité de Seguridad Nacional y al Consejo de Ministros.
Con información de 20 Minutos
Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24