Comunidad de Madrid refuerza teletrabajo para modernizar mercado laboral

0
3

Esta iniciativa tiene como objetivo no solo elevar el bienestar de los trabajadores, sino también fortalecer la competitividad y la productividad de las empresas en Madrid. FOTO Marca

Por Eneida Flores

En un esfuerzo por modernizar el mercado laboral e impulsar la conciliación de la vida profesional y personal, la Comunidad de Madrid ha anunciado un incremento en las ayudas destinadas a pequeñas y medianas empresas (pymes) y a trabajadores autónomos. Con un presupuesto elevado a 13,1 millones de euros, lo que representa un aumento de tres millones, el gobierno regional busca fomentar la adopción del teletrabajo y la flexibilidad horaria, así como la promoción de la responsabilidad social en el ámbito empresarial.

Estas subvenciones, que pueden llegar hasta los 15.000 euros por beneficiario, están estructuradas en dos grandes líneas de acción. La primera se enfoca en la responsabilidad social, cubriendo el 75% del coste para que las empresas y autónomos puedan obtener certificaciones en este ámbito, con un límite de 2.500 euros. La segunda, y más amplia, está diseñada para incentivar la conciliación. Ofrece una ayuda de 2.500 euros por cada empleado que se sume a un esquema de teletrabajo o flexibilidad horaria, con un tope de 10.000 euros.

Además, se financiará la adquisición de equipos electrónicos necesarios para la implementación del trabajo a distancia, con una subvención de hasta 2.500 euros.
Para poder optar a estas ayudas, los solicitantes deben ser autónomos o empresas con menos de 50 trabajadores, y un volumen de negocio y balance general inferior a diez millones de euros. También es un requisito indispensable estar al día con las obligaciones tributarias y de seguridad social.

En el caso del teletrabajo, es necesario que el acuerdo tenga una duración mínima de un año y que la jornada laboral a distancia sea de al menos el 75%, asegurando así un compromiso real con el modelo.

La medida, que ya ha demostrado ser efectiva, benefició en 2024 a 1.717 autónomos y pymes, quienes recibieron una ayuda promedio de 5.525 euros. Este nuevo impulso por parte de la Comunidad de Madrid refleja la creciente importancia que tiene la flexibilidad laboral para las empresas y los trabajadores, especialmente en el contexto actual donde el equilibrio entre la vida laboral y personal se ha convertido en una prioridad.

La iniciativa no solo busca mejorar la calidad de vida de los empleados, sino también impulsar la competitividad y la productividad de las empresas madrileñas, posicionando a la región como un referente en políticas de flexibilidad laboral y responsabilidad social.

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @madridnews24.official

X : @madridnews24_