Asesinan a tiros frente al Museo Judío de Washington a dos empleados de la embajada israelí en EEUU al grito de «Palestina libre»

0
11

Un hombre y una mujer empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros este miércoles por la noche en el exterior del Museo Judío de la Capital (Washington DC), donde se estaba celebrando un evento del Comité Judío Americano (AJC).

«Dos empleados de la Embajada de Israel fueron asesinados sin sentido esta noche cerca del Museo Judío de Washington DC (…) Estamos investigando de forma activa y trabajando para obtener más información que compartirles», afirmó la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem, en una publicación en X.

La policía de Washington D.C. informó que está investigando este tiroteo, ocurrido frente a la oficina local del FBI, y que está trabajando ya en colaboración con la Embajada de Israel. La jefa de la policía de Washington, Pamela Smith, dijo a los periodistas pocas horas después del incidente que su departamento no había recibido información de inteligencia «sobre ningún tipo de acto terrorista o delito de odio».

En cuanto al alquiler residencial, se recoge una rebaja en el IRPF de hasta el 100% para los caseros que alquilen su vivienda a precios asequibles, es decir, por debajo del índice estatal de referencia. Se trata de la extensión de las bonificaciones que actualmente la ley de vivienda prevé para los territorios declarados como zonas tensionadas.

Las bonificaciones oscilan entre el 70% y el 85% si no se alquila por debajo del índice máximo pero sí se acomete una bajada del 5% en la mensualidad o se saca una vivienda nueva al mercado del alquiler. El rango máximo dentro de esa horquilla es para los casos en los que el inquilino sea un joven. En las zonas tensionadas, los beneficios son ligeramente superiores, llegando hasta el 95% en estos supuestos, para que las comunidades autónomas sigan teniendo incentivos para aplicar este mecanismo.

Con el mismo objetivo de movilizar más vivienda, se pretende aumentar los impuestos sobre las viviendas vacías, que ahora cuenta con una tributación entre el 1,1% y el 2%, con el fin de «incentivar» su salida al mercado del alquiler. La vía para hacerlo será incrementando progresivamente su tributación a través del IRPF, aunque fuentes del Ministerio de Vivienda recalcan que el cambio no afectará a segundas residencias que se utilicen solo durante parte del año.

Con información de 20 Minutos

Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram@madridnews24