Aena reforzará a partir de este miércoles los controles de acceso al aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas entre las nueve de la noche y las cinco de la madrugada como medida disuasoria para evitar la presencia de personas sin hogar que pernoctan en sus instalaciones.
El presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), Maurici Lucena, ha confirmado que se van a poner en funcionamiento controles de acceso en el aeropuerto de Barajas.
«Hay un informe de la abogacía del Estado que solicitamos hace tiempo, a la vista de la no resolución de este problema, que obviamente avala los dispositivos que se van a desplegar mañana. La razón por la cual se desplegarán estos controles de acceso es para que el problema no empeore y, entre tanto, esperemos que el Ayuntamiento de Madrid recupere su serenidad y trate de resolver el problema», ha explicado Lucena.
Aena comunicó hace una semana, que en franjas horarias de baja intensidad en la programación de vuelos solo podrían acceder al aeropuerto los pasajeros con tarjeta de embarque, sus acompañantes -tanto en salidas como en llegadas- y los trabajadores, en una medida que busca frenar el aumento de las personas sin hogar que pernoctan en las instalaciones madrileñas.
A partir de este miércoles, una veintena de vigilantes de seguridad pedirán documentación para acceder entre las 21:00 y las 05:00 horas en cinco puertas de las Terminales 1, 2 y 3 y otras cuatro en la Terminal 4, ha precisado el sindicato UGT.
Los vigilantes de seguridad harán un control previo de acceso como medida disuasoria, basándose en el Reglamento Europeo 300/2008 para la seguridad de la aviación civil, pero si una persona quiere pasar a las instalaciones aeroportuarias sin la documentación requerida los vigilantes comunicarán la incidencia al centro de control de Aena para que la Policía se haga cargo de la situación, han indicado desde UGT.
El responsable del Sector de Seguridad Privada y Servicios de UGT Madrid, Ángel García Marco, ha argumentado que el aeropuerto es un espacio público y la seguridad depende de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que tienen la condición de agentes de la autoridad, mientras que los vigilantes privados están supeditados a las órdenes de la Policía.
Por ello, ha anunciado que, en cuanto los vigilantes de seguridad privada reciban las cartas con la orden de trabajo correspondiente, elevará una consulta a la Unidad Central de Seguridad Privada, que depende del Ministerio del Interior, para que aclare hasta dónde pueden actuar al tratarse de un lugar de pública concurrencia.
Con información de TeleMadrid
Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @madridnews24