El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este pasado miércoles por la noche un acuerdo entre Israel y Hamás que marca el inicio de la primera fase de su plan de paz para Gaza. El pacto contempla la liberación de todos los rehenes y el repliegue de las tropas israelíes a una línea acordada, en lo que Trump calificó como “los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y para siempre”.
El anuncio fue realizado a través de su red social Truth Social, donde el mandatario celebró el acuerdo como “un gran día para el mundo árabe y musulmán, para Israel, para todas las naciones de sus alrededores y para EE.UU.”. También agradeció a los negociadores de Qatar, Egipto y Turquía por su papel en las conversaciones.
Un triunfo diplomático en medio de tensiones
El acuerdo representa un importante logro diplomático para Trump, quien asumió la presidencia en enero con la promesa de resolver los principales conflictos bélicos del mundo. Hasta ahora, sus avances en Ucrania habían sido limitados, y la guerra en Gaza se había convertido en uno de los desafíos más complejos de su administración.
Según fuentes diplomáticas, Hamás liberará a los 48 rehenes restantes —incluidos los cuerpos de 28 personas fallecidas— mientras Israel liberará a unos 2.000 prisioneros palestinos, entre ellos 250 que cumplen cadena perpetua. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó el acuerdo y expresó: “Con la ayuda de Dios los llevaremos a todos de regreso a casa”.
La firma del acuerdo se produjo tras intensas negociaciones en Egipto, con la participación del enviado especial Steve Witkoff y el asesor Jared Kushner. El presidente estadounidense planea viajar a la región este fin de semana para asistir a una ceremonia formal de firma junto al presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisi.
Un conflicto de más de dos años y 65.000 muertos
La guerra en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un ataque que dejó 1.200 muertos y 251 rehenes. Desde entonces, la ofensiva israelí ha causado más de 65.000 víctimas palestinas, según estimaciones de Naciones Unidas y del Ministerio de Sanidad de Gaza.
El plan de paz de Trump incluye 20 puntos, entre ellos el desarme de Hamás, la retirada gradual de Israel del enclave y la creación de un gobierno civil en Gaza bajo supervisión internacional. Aunque algunos partidos de ultraderecha en Israel han amenazado con abandonar la coalición si el pacto avanza, la presión interna e internacional por el regreso de los rehenes ha inclinado la balanza hacia la aprobación.