Pedro Sánchez propone acabar con el cambio de hora en 2026

0
4

España volvió a cambiar la hora: a las 3:00 serán las 2:00 en la Península y Baleares, y a las 2:00 serán la 1:00 en Canarias. El ajuste marca el inicio del horario de invierno, con más luz por las mañanas y atardeceres más tempranos. Pero podría ser la última vez.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado que pedirá a sus socios europeos eliminar los dos cambios de hora anuales a partir de 2026. La propuesta se presenta este lunes ante el Consejo de Transportes, Telecomunicaciones y Energía, con el argumento de que el ajuste estacional no genera ahorro significativo y afecta negativamente a la salud, especialmente a los ciclos de sueño.

Moncloa defiende tres razones: el apoyo social mayoritario, la falta de evidencia sólida sobre el ahorro energético y los costes para el bienestar. El Ejecutivo busca reactivar un expediente bloqueado desde 2019, cuando el Parlamento Europeo avaló poner fin al sistema, pero la decisión quedó encallada en el Consejo.

Mientras tanto, España seguirá aplicando el calendario oficial vigente hasta octubre de 2026, aprobado mediante la Orden PCM/186/2022. En ese marco, el horario de verano de 2026 comenzará el 29 de marzo y terminará el 25 de octubre.

El debate no es solo técnico. En clave política, el Partido Popular respalda la eliminación del cambio horario, pero acusa a Sánchez de usar el tema como “señuelo” para desviar la atención de otros problemas. “Se viene hablando en Europa desde hace mucho tiempo”, señaló la portavoz Cuca Gamarra, quien subrayó que cualquier modificación debe adoptarse a nivel comunitario.

Aun si prospera la propuesta, quedará por decidir si España se queda con el horario de verano o el de invierno todo el año. En 2019, el Gobierno ya pidió cautela ante una decisión que afecta horarios escolares, laborales y comerciales, además de la sincronización con los socios europeos. La UE insiste en que cualquier cambio debe preservar la coordinación para no perjudicar el transporte ni el mercado interior.

Por ahora, lo único seguro es que este domingo toca atrasar los relojes. Tendremos 25 horas. Y si los Veintisiete alcanzan un pacto en 2026, ese año podría marcar el adiós definitivo al cambio de hora.