María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: un símbolo de resistencia democrática

0
5

El Comité Nobel noruego ha otorgado el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, reconociendo su incansable lucha por los derechos democráticos del pueblo venezolano y su firme apuesta por una transición pacífica hacia la democracia.

Como líder del movimiento democrático en Venezuela, Machado se ha convertido en uno de los referentes más poderosos de coraje civil en América Latina. Su figura encarna la persistencia de quienes, frente a la represión, siguen defendiendo el voto, la palabra y la representación.

Machado logró lo que parecía imposible: unificar a una oposición históricamente dividida bajo una causa común —la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo. En un contexto global donde la democracia se tambalea, su liderazgo reafirma que el disenso no excluye el compromiso compartido con los principios del gobierno popular.

Democracia en retroceso, autoritarismo en ascenso

El Comité Nobel advierte que la democracia es condición previa para una paz duradera, pero hoy enfrenta una retirada global. El caso venezolano —con control férreo del poder, represión, censura y encarcelamiento de críticos— no es una excepción. En 2024 se celebraron más elecciones que nunca, pero cada vez menos fueron libres y justas.

La galardonada cumple con los tres criterios establecidos por Alfred Nobel: ha reunido a la oposición, ha resistido la militarización de la sociedad y ha defendido con firmeza una transición pacífica. Su trayectoria no solo representa a Venezuela, sino a todas las sociedades que aún creen en la fuerza transformadora de la democracia.