Ada Lluch: la voz joven que planta cara a la invasión migratoria en Europa

0
7
//NO UTILIZAR SIN PERMISO DE FOTOGRAFÍA// Fotógrafo: Carlos Garcia Pozo 21/02/2020 - Madrid - Comunidad de Madrid - Reportaje entrevista con Andrés Roca-Rey torero peruano

El pasado sábado 13 de septiembre, más de 100.000 patriotas se dieron cita en Londres bajo el lema “Unir el Reino” para levantar la voz contra la inmigración ilegal que está destruyendo la identidad europea. La marcha, convocada por Tommy Robinson, dejó claro que la gente común está cansada de la rendición de la clase política ante la agenda izquierdista y globalista. Entre los oradores que destacaron en el evento, una figura llamó especialmente la atención: Ada Lluch, una joven catalana de apenas 26 años que no teme decir lo que millones piensan y callan.

Lluch, con un discurso directo y cargado de sentido común, habló durante ocho minutos ante miles de manifestantes. Con valentía denunció cómo la inmigración masiva y descontrolada amenaza la cultura, la seguridad y la libertad en Europa. Rechazó de plano la censura impuesta por la ideología “woke” y señaló al islam radical como uno de los mayores peligros que enfrentan nuestras sociedades. Sus palabras resonaron entre quienes aún creen en defender la soberanía de las naciones frente a las élites progresistas que promueven fronteras abiertas.

Lejos de ser la caricatura que los medios de izquierda intentan imponer, Ada se define como una mujer común, harta de la manipulación cultural y política que busca destruir los valores tradicionales. Su mensaje conecta con líderes que han demostrado carácter frente al globalismo, como Donald Trump, Santiago Abascal o el propio Robinson, figuras con las que incluso ha coincidido en actos internacionales. Esa cercanía no es casualidad: refleja que existe un movimiento creciente que rechaza el suicidio cultural de Europa.

Aunque Ada asegura que no pretende entrar de lleno en la política, su influencia en redes sociales es indiscutible. Con cerca de 40.000 seguidores, se ha convertido en una referencia para miles de jóvenes que ya no compran el discurso blando y cobarde de la izquierda. Su paso por Estados Unidos la acercó aún más a la política conservadora, llegando incluso a vincularse con estrategas cercanos a Trump. Ahora, instalada de nuevo en Europa, mantiene viva la lucha desde su plataforma digital, incomodando a progresistas y despertando a quienes todavía dudan.

La realidad es clara: Europa necesita más voces como la de Ada Lluch, dispuestas a desafiar la corrección política y a enfrentarse al relato oficial. Mientras la izquierda sigue apostando por fronteras abiertas, multiculturalismo forzado y la destrucción de la identidad nacional, jóvenes como ella recuerdan que todavía hay quienes están dispuestos a pelear por salvar la civilización occidental.

Con información de 20minutos

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @madridnews24.official

X : @madridnews24_