El cambio climático, un factor clave en la intensidad de los incendios en España y Portugal

0
5

FOTO Yahoo Noticias

Un nuevo estudio de la red de científicos World Weather Attribution (WWA) ha arrojado luz sobre el papel crítico que juega el cambio climático en la reciente ola de incendios forestales que ha asolado la Península Ibérica. Según el informe, las condiciones de calor, sequedad y viento que alimentaron estos «mega incendios» en España y Portugal este verano fueron 40 veces más probables y un 30% más intensas debido al calentamiento global provocado por la actividad humana.

El estudio, que analizó las condiciones meteorológicas que favorecieron la rápida propagación del fuego en julio y agosto, concluye que la ola de calor que acompañó a los incendios sería «extremadamente rara» sin la influencia del cambio climático. Los investigadores señalan que, con los niveles actuales de calentamiento de 1.3 °C por encima de los niveles preindustriales, las olas de calor de una intensidad similar pueden esperarse cada 13 años, mientras que, sin el cambio climático, se producirían solo una vez cada 2.500 años.

La situación es especialmente preocupante en la Península Ibérica, una de las zonas más propensas a incendios en Europa debido a una combinación de factores naturales y humanos. Los expertos también apuntan a la despoblación de las zonas rurales y el abandono de los montes como otro factor clave, ya que ha dejado grandes extensiones de terreno con vegetación sin gestionar, lo que aumenta la carga de combustible disponible para arder.

Los incendios de 2025 han tenido consecuencias devastadoras en ambos países, con más de 640.000 hectáreas arrasadas, lo que representa dos tercios de la superficie total quemada en Europa este año. En España, el año 2025 ya es el quinto con mayor superficie quemada desde 1961.

La situación ha puesto en evidencia la necesidad de tomar medidas urgentes, como una mejor gestión de los bosques, la reintroducción de herbívoros para controlar la vegetación, y un cambio de paradigma para dejar de depender de los combustibles fósiles a nivel global.

Los científicos advierten que, con cada fracción de grado de calentamiento, los eventos extremos como estos incendios se intensificarán, haciendo que los esfuerzos de control sean cada vez más desafiantes y menos efectivos.

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @madridnews24.official

X : @madridnews24_